“Es nuestro deseo poner de pie la Argentina post coronavirus con energías limpias”

16 abril, 2020

Así lo expresó, Silvia Martínez, presidenta de Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA), luego conferencia abierta por internet del equipo que trabaja en el proyecto nacional de buque a GNL .

Además de Martínez participaron de la reunión la doctora Verónica Iesu,abogada maritimista y titular de la consultora Mercuria Unione; Daniel De Monte, presidente de Astilleros Río Paraná Sur y Julio González Insfrán, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo.

La titular de la CINA señaló que “nos reunimos preocupados y dispuestos a brindar aportes para poner a Argentina de pie post coronavirus” y agregó que “estamos seguros que los proyectos de innovación son un verdadero desafío en los tiempos de hoy: la incorporación de nuevas tecnologías, procesos y sistemas nuevos de producción, que van a requerir seguramente homologaciones, capacitaciones, mano de obra, infraestructuras modernas, la digitalización, las infraestructuras en los tiempos de hoy son ajustes que debemos realizar para fortalecer el sector y también la cadena de valor”.

“Hoy, desde nuestros hogares, todos tratamos de cuidarnos y cuidar al prójimo y entendemos que es hora desde nuestras casas de aportar algo más. La propuesta es repensar que después de la pandemia nos encontraremos con otro país y que esta unidad que logró el coronavirus se traduzca en mejor trabajo, mejores personas y mejor”, afirmó Martínez.

“Por eso desde nuestro lugar queríamos invitarlos a continuar con un trabajo conjunto entre universidades, empresarios, armadores y el Estado. Todos en camino a un transporte y a una industria de energías limpias”, culminó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 18 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 20 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por