“Es poco probable que el FMI haga caer el acuerdo por incumplimientos”, dijo Santiago Bulat

29 abril, 2022

El licenciado en Economía, Santiago Bulat, analizó en el evento organizado por Radar PyME, la sustentabilidad del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y concluyó como “poco probable” que ese organismo haga caer el acuerdo por eventuales incumplimientos de Argentina, siendo que “sería un impacto muy negativo a la propia gestión interna de FMI”.

En ese sentido aclaró que el Fondo otorgó créditos a 93 países, pero que el 30% de los recursos se concedieron a uno sólo de ellos: Argentina. Indicó que además de la complejidad internacional derivada de los años de pandemia y las derivaciones de la invasión rusa a Ucrania, el gobierno argentino no tiene un plan serio. “Eso es advertido desde el frente externo, que espera que en 2023 llegue una gestión con un programa a la altura de las circunstancias”, señaló.

Más de 30 empresarios, escucharon en la torre FORTABAT de CABA, al especialista asociado a INVECQ, que disertó sobre los desafíos para la economía de Argentina en el 2022 dirigido a la comunidad de negocios del Radar.

En la presentación, sostuvo que “es imposible realizar un programa antiinflacionario sin corrección de precios relativos. La dispersión de precios esta descontrolada” y añadió que los analistas estiman que el dólar oficial rondará los 160 pesos a fin del presente año.

Posteriormente se realizó una ronda de negocios donde participaron las empresas, de diversos sectores, que tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos y necesidades para el 2022. Esto permitió un intercambio de ideas y opiniones generando un interesante networking entre ellos.

El evento contó con el apoyo de Estructuras Financieras, Sancor Salud y Vignolo Auditores en Seguros, Virtuality y Bull Market.

La Directora Ejecutiva de Radar PyME, Lucía Barreto, anticipó que los siguientes temas a tratar dentro de la organización “serán criptomonedas, comercio electrónico, comercio exterior, transformación digital, blockchain, casos de éxito de internacionalización de empresas, que son cuestiones que los empresarios más nos consultan”.

Tras confirmar que, en la próxima semana, Radar PyME estará realizando las reuniones entre empresas, que se suman a las ochenta ya concretadas a partir de encuentros anteriores, afirmó que “nosotros pretendemos transformar toda esta incertidumbre en una oportunidad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 2 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 2 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 6 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 7 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 2 semanas
Por