“Es tiempo de construir una nueva alternativa”

4 noviembre, 2018

Invitado por las autoridades de la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP), Sergio Massa participó del Seminario País Federal organizado por los jóvenes líderes de dicha entidad. Allí, Massa remarcó que “en tiempos de desánimo y quiebre de las expectativas, el país necesita más que nunca que nos comprometamos. No podemos volver a caer en el pozo de la resignación, es  tiempo de construir una nueva alternativa”.

Asimismo, destacó el concepto de “resiliencia” para “levantar a este país porque estamos ante la oportunidad histórica de salir del lugar común de las divisiones a la que unos y otros nos acostumbraron durante tantos años”. Y es así que invitó a los jóvenes a “comprometerse con una Argentina distinta a la que conocemos,  que supere el pasado y entre definitivamente en el Siglo XXI”.

“No se gobierna con el supuesto mejor equipo de los últimos 50 años, se gobierna con todos y para todos. Argentina necesita un nuevo acuerdo político, económico y social, sentar en la misma mesa a sindicatos, empresarios, trabajadores, credos, a organizaciones sociales y a mente jóvenes como ustedes. Necesitamos un nuevo Contrato Social, que no sea unilateral, sino que construyamos juntos a partir de consensos encontrando puntos en común”, agregó.

A los jóvenes asistentes, Massa les señaló: “Hace un tiempo les decía a un grupo de jóvenes de mi espacio que quiero verlos soñar un nuevo proyecto de país y una nueva Argentina. Las generaciones que fracasaron se están yendo, por eso los invito a construir una fuerza joven y rebelde. Plántense, no se dejen usar por los dirigentes, sean transgresores y condicionen a la vieja política”.

Massa también destacó el rol de la FURP, institución en la que participan tres sectores de la sociedad: empresas, actores del ámbito público y voluntarios que “convergen en un espacio destinado a la formación y el fortalecimiento de los liderazgos de la Argentina del mañana. Esto constituye un ejemplo de la Argentina que hay que construir, porque no se puede pensar el país sin la articulación y el trabajo en conjunto de los tres sectores”.

En ese sentido, puntualizó: “Hoy el Gobierno representa a un solo sector de la sociedad. Tenemos que construir una alternativa a este presente de divisiones y desencuentros capaz de representar a todos los sectores”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 3 días
Por

Entidades empresarias saludaron al Presidente electo

Llamaron a la unidad de los argentinos y trabajar por el progreso económico y social.

Hace 1 semana
Por

Con el 56% de los votos, Javier Milei fue consagrado nuevo Presidente de Argentina

El candidato de La Libertad Avanza se impuso en 20 provincias y CABA.

Hace 1 semana
Por

Herencia complicada: retos económicos que esperan al próximo gobierno

Depreciación de la moneda, déficit fiscal y desafíos inflacionarios, son parte de lo que enfrentará el futuro Presidente.

Hace 1 semana
Por

La CAC participó en Brasil del Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR

Emitieron un documento dirigido a los gobiernos del bloque.

Hace 1 semana
Por

Un especialista argentino preside la International Association of Political Consultants

Carlos Fara dirigirá la entidad durante el bienio 2024- 25.

Hace 2 semanas
Por