“Es un negocio para los especuladores”, dijo Massa sobre el acuerdo con el FMI

19 noviembre, 2018

Luego de reunirse con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Argentina,  Sergio Massa, criticó el rumbo económico del actual Gobierno al tiempo que destacó la necesidad de renegociar el acuerdo, ya que “solo es bueno para los especuladores y para la ambición electoral sin límites de Macri”.

Tras formalizar el pedido de reunión días atrás, Sergio Massa y su equipo mantuvieron un encuentro con los enviados del FMI a la Argentina, a quienes les reiteró su opinión sobre el rumbo económico que ha tomado el Gobierno de Macri: “Es un camino equivocado, doloroso para la mayoría y sin futuro para Argentina”, indicó.

En ese sentido, Massa insistió con que el acuerdo con el FMI ha sido un grave error: “Macri debería haber llegado primero a un gran Acuerdo Económico y Social en Argentina, con todas las fuerzas políticas, sindicales y sociales”, al tiempo que destacó la necesidad de renegociar ese acuerdo, ya que “no es un acuerdo justo. Nos hipoteca el futuro para toda una generación y no resuelve los problemas”.

“Este acuerdo solo es bueno para los especuladores y para la ambición electoral sin límites de Macri, que ha fracasado y le pide al FMI que resuelva su incapacidad. Cuando un acuerdo es injusto e insostenible no es un acuerdo: es un negocio para los especuladores y un mal negocio para la gente”, afirmó.

Durante el encuentro, el cual se desarrolló en un clima de franqueza y claridad, Massa les transmitió a los representantes  del FMI sus ideas para desarrollar una Agenda Argentina, que consiste en lograr siete grandes consensos básicos, como así también expresó su determinación para hacer posible una Alternativa política en el 2019 para otro Gobierno, el cual consideró que “es posible, necesario y urgente”. Al respecto, enfatizó: “Hay alternativa, hay otro camino y habrá otro Gobierno”.

En los próximos días, Massa llevará a cabo una reunión de economistas argentinos para consensuar un plan alternativo que le haga frente al deterioro de la economía de nuestro país. Massa se comprometió a enviar al FMI las conclusiones de esa iniciativa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por