“Es una oportunidad excelente para consolidar vínculos”

19 junio, 2015

El ministro de Economía Axel Kicillof aseguró hoy en San Petersburgo que la relación entre Argentina y Rusia “es un hecho, no un deseo”, al tiempo que resaltó “el normal y natural entendimiento” bilateral y destacó la “complementariedad” entre ambas economías.

“Cuando uno analiza los últimos años de comercio bilateral se encuentra con la sorpresa de un crecimiento del 1000%, es una de las relaciones bilaterales que más ha crecido en toda la cartera de comercio exterior”, diagnosticó Kicillof durante su participación en el foro económico SPIEF2015 que desde ayer se desarrolla en la ciudad rusa.

El titular del Palacio de Hacienda señaló que ha habido un incremento en la potencia económica tanto rusa como latinoamericana que es innegable. Es decir que hay un elemento objetivo económico que explica esto que ha estrechado mucho la relación ruso-argentina y por extensión ruso-latinoamericana. Pero también es cierto que, a diferencia de otros países de tanto volumen económico como el ruso, lo que le ocurre a Argentina con Rusia es que hay una enorme complementariedad entre la economía rusa y latinoamericana. “Muchos de los productos que nosotros tenemos como excedentes exportables son necesidades del crecimiento ruso, muchos productos que Rusia genera son necesidades de complementariedad con la economía argentina” explicó.

En el marco del panel “Latinoamérica: Globalización y nueva integración económica regional”, Kicillof destacó que también hay un elemento político importante que en el caso argentino-ruso ha sido central para elevar a un mayor nivel esa vinculación económica, y explicó que “con la presidenta Cristina Fernández en Moscú afianzando ese vínculo lo que ha pasado es que hay una estructura económica que facilita y empuja a nuestros países a relacionarse, a la que se agregó un fuerte empuje y una fuerte voluntad política para elevar esa relación a otro nivel”.

Luego de la disertación en el Foro económico, Kicillof mantuvo un encuentro con el ministro de Finanzas de la Federación Rusa, Antón Siluanov, donde fueron analizados el estado y los avances de los acuerdos firmados con dicho país. Además, el Ministro de Economía se reunió con el Vicepresidente del Bank for Development and Foreign Economic Affairs (Vnesheconombank) para avanzar en el acuerdo para el financiamiento del emprendimiento de la central hidroeléctrica Chihuido.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 día
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 2 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 4 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 6 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 semana
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 semana
Por