“Esperamos ser parte del acuerdo social propuesto por el Presidente”

11 diciembre, 2019

El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, destacó que el nuevo Presidente de la Nación, Alberto Fernández, haya hecho énfasis en la difícil situación que están atravesando las pymes.

“Esperamos ser parte del acuerdo social propuesto por el Presidente, ya que las pequeñas y medianas empresas movilizamos el 70% del empleo privado del país”, dijo Díaz Beltrán luego de presenciar la jura del nuevo Presidente.

Desde la entidad consideraron acertada la definición de Fernández respecto al sobreendeudamiento familiar que afecta al consumo. Por este motivo, Díaz Beltrán destacó el anuncio de créditos no bancarios a tasas bajas que alivianen la situación económica. “Las pymes vienen endeudadas, con el salto del tipo de cambio, el incremento en las tasas y un mercado en caída”, indicó el presidente de CAME.

Además, resaltó del discurso el llamado a la unidad, la visión estratégica de integración con Brasil y el espíritu federalista, con el foco en la reactivación de las economías regionales. “El presidente fue concreto en advertir la capacidad ociosa de la producción nacional y la necesidad de apuntalar a la agricultura familiar como actores centrales para la reactivación económica”, dijo Díaz Beltrán.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 2 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 3 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 4 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 4 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 6 días
Por