Está disponible la bonificación de tasa para productores ganaderos, tamberos y cooperativas

3 febrero, 2022

El martes 1 de febrero entró en vigencia la bonificación de tasa del Gobierno nacional para la línea de créditos por 100 mil millones de pesos de los bancos adheridos al Plan Ganadería Argentina 2022-2023 (Plan GanAr), destinado a productores ganaderos, tamberos y cooperativas agropecuarias.

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que para solicitar la bonificación de tasa del Plan, que tiene como objetivo aumentar la productividad y la competitividad en carnes, leches y subproductos, se debe ingresar a la página web de Afip con Clave Fiscal.

Luego se debe completar el formulario que figura en el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del Senasa (SIGSA). También podrá completarse el trámite en forma presencial desde las oficinas locales del organismo.

La línea de créditos cuenta con una bonificación de 7 puntos porcentuales a través del  Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) sobre las tasas vigentes del Banco de la Nación Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires y aquellas entidades bancarias provinciales que adhieran a la iniciativa.

Las inversiones elegibles son: 1) Sanidad y biotecnologías reproductivas; 2) Instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal; 3) Infraestructura predial; 4) Implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica; 5) Incorporación de genética en pie con fines reproductivos; 6) Las que realicen cooperativas agropecuarias y sus asociaciones y para generar apoyo a sus asociados y avalar su respaldo destinado a generar mayor agregado de valor en la cadena cárnica; 7) Incorporación de tecnología ganadera y conectividad; 8) Adecuaciones en frigoríficos de tránsito federal, provincial y municipal para la incorporación del troceo.

El Plan GanAr 2022-2023 que presentó en diciembre el titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, busca brindar previsibilidad y confianza a los productores. En ese sentido, la nueva línea de créditos a tasa bonificada por el gobierno nacional impulsa la producción sostenible, mejora la productividad y la competitividad productiva y promueve la inversión y el empleo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 3 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 5 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 5 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 2 semanas
Por