“Esta planta expresa lo que somos capaces de hacer los argentinos cuando nos comprometemos”

29 junio, 2016

Lo afirmó el presidente Mauricio Macri en Pergamino durante la apertura de una planta de fertilizantes que abastecerá al mercado local y exportará a América latina.

El Jefe de Estado, Mauricio Macri, encabezó el acto de inauguración de una planta de fertilizantes en la ciudad bonaerense de Pergamino y destacó que la puesta en marcha de este emprendimiento está en línea con los objetivos que se ha fijado el Gobierno “para generar trabajo de calidad” y reinsertar a la Argentina en el mundo.

“Esta planta expresa lo que somos capaces de hacer los argentinos cuando nos comprometemos y creemos, cuando confiamos. Ahí es donde está el eje de todo lo que estamos haciendo. Tener la autoestima puesta en hacer las cosas cada día mejor”, afirmó el Presidente.

La nueva planta de fertilizantes, Industrias Synertech, nace a partir de una asociación conjunta entre la empresa argentina Rizobacter y la francesa De Sangosse, cuyos directores generales, Ricardo Yapur, y Nicolas Fillon, respectivamente, estuvieron junto a Macri en el acto inaugural.

El primer mandatario sostuvo que su producción “va a permitir que podamos abastecer al mercado local” de ese insumo agroindustrial y exportar también hacia países de América latina. Además, Macri señaló que “este es el camino que nos lleva a generar trabajos de calidad y hacia la pobreza cero” y subrayó que “lo importante es que ya empezamos”. “Eso es lo valioso, que los argentinos decidimos hacer un cambio que nos compromete y que nos reclama que seamos protagonistas”, afirmó el mandatario, quien estuvo acompañado por la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el intendente de Pergamino, Javier Martínez.

También estuvieron presentes los ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y de Producción, Francisco Cabrera, y Juan Curuchet, presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, que aportó 80 millones de pesos para las obras que posibilitaron la apertura de la industria.

La puesta en marcha del establecimiento demandó una inversión de más de 30 millones de dólares y generará más de 100 puestos de trabajo, entre empleo directo e indirecto, una vez alcanzado el máximo de capacidad productiva. La planta funcionará como una unidad de investigación, desarrollo, producción y comercialización de fertilizantes microgranulados, sus derivados y los nuevos desarrollos en el área de fertilización agrícola, y proveerá tanto al mercado local, como al de exportación, con destinos tales como Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, América Central y del Norte.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 2 días
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 4 días
Por

“Llegar a Mendoza con el tren era un objetivo estratégico que pudimos concretar”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, luego de reactivar el tren de pasajeros a Mendoza.

Hace 4 días
Por

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 6 días
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 7 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 1 semana
Por