Estados Unidos financiará proyectos de inversión en Argentina

29 noviembre, 2018

Se realizó la ceremonia de firma de Cartas de Intención por parte de la Overseas Private Investment Corporation (OPIC), las cuales tienen como objetivo brindar financiamiento a diversos proyectos de inversión en la Argentina.

El Presidente y CEO de la organización, Ray Washburne, suscribió las Cartas de Intención que buscarán impulsar proyectos en territorio argentino. Los acuerdos firmados totalizan USD 813 millones y se prevé que movilizarán más de USD 3.000 millones en sectores como infraestructura, energías renovables y logísticas.

El canciller argentino, Jorge Faurie, durante la ceremonia que tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio San Martín indicó que “nos interesa muy especialmente la participación y el financiamiento en los proyectos de PPP, uno de los cuales vamos a formar hoy. Después de 2010 sólo tuvimos 10 millones de inversiones de parte de OPIC y hoy vamos a tener 250 millones en una sola de las Cartas de Intención que se van a firmar. Pero no sólo eso: van a haber muchas otras oportunidades. Tenemos mucho trabajo para hacer en el futuro”.

A través de estas Cartas de Intención, que constituyen un primer acuerdo preliminar, OPIC llevará a cabo las evaluaciones técnicas requeridas para brindar el financiamiento. OPIC es una institución financiera del Gobierno de EE.UU. que respalda a empresas en el acceso a mercados emergentes.

“Al apoyar el desarrollo de sectores de alto impacto como la logística y las cadenas de valor, la infraestructura de transporte y la energía, estos proyectos serán fuertes motores del crecimiento económico y la estabilidad en Argentina”, afirmó, por su parte, Washburne.

Los proyectos que se desarrollarían son el Corredor vial C entre Buenos Aires y Mendoza con una inversión de 250 millones de dólares, se llevaría a cabo mediante PPP.

Otro sería el de energía solar Ullum I, II y III y Proyecto de energía eólica Chubut Norte III y IV por un total de 118 millones de dólares.

También el gasoducto Vaca Muerta – San Nicolás con una suma que ronda 350 millones de la moneda norteamericana.

Los otros dos proyectos serían el parque eólico Cañadón León en Santa Cruz alcanzaría los us$ 50 millones y la ampliación de parques logísticos en el Gran Buenos Aires que demandaría unos 45 millones de la divisa estadounidense.

Por Andrés Rivarola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 12 horas
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 7 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por