“Estamos ante la oportunidad de que comience una etapa de desarrollo y crecimiento”

27 agosto, 2015

El candidato presidencial de Cambiemos y jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, disertó ante empresarios.

En el Alvear Palace Hotel, Mauricio Macri, sostuvo: “El Gobierno se esfuerza por negar cualquier contacto con la realidad. Estamos a semanas de tener la oportunidad de que comience una nueva etapa en la Argentina, una etapa de desarrollo, de crecimiento, de entusiasmo”.

Macri sostuvo que hay que “trabajar por una Argentina con pleno empleo, por lo que hay que trabajar en el desarrollo federal del país”.

El aspirante presidencial invitó a los presentes a “una reflexión más profunda” y postuló que “todo esto que podemos y debemos hacer debería estar enmarcado en un consenso alrededor de por lo menos cuatro conceptos o ideas. El primero, terminar con la pobreza, la exclusión y la desigualdad, para que todos los argentinos tengan las mismas oportunidades”.

El referente del PRO hizo uso de su palabra después del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, lo que le permitió empezar con una broma su disertación ante el Consejo de las Américas: “Después de (Jorge) Capitanich y Aníbal Fernández prometo un jefe de Gabinete casi mudo, para compensar lo que nos ha tocado vivir”.

En segundo término, instó a “tener una Justicia independiente, que respete y defienda nuestras libertades, empezando por la libertad de expresión. El gobernante debe entender que ganar una elección no lo hace dueño de un poder absoluto”, enfatizó.

“El tercer consenso -dijo- debería estar en torno a la necesidad de crear un Estado fuerte, pero basado en la transparencia. Debe saberse qué hacemos con los recursos, que el Estado no sea un aguantadero de la política. Hoy tenemos un Estado sin presencia”, indicó Macri.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 6 min
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por

Los impuestos constituyen un cuarto del precio de la carne, el pan y la leche

FADA emitió un informe donde analiza la formación de precios.

Hace 1 semana
Por