“Estamos asistiendo al fracaso estrepitoso del Gobierno en materia portuaria”, dijo Schmid

27 noviembre, 2019

Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), afirmó que “estamos asistiendo al fracaso estrepitoso  del Gobierno en materia portuaria” luego de la presentación del proyecto de declaración de interés federal del Puerto de Buenos Aires en el Congreso de la Nación Argentina.

“El puerto es un nudo estratégico que tiene que multiplicar trabajos competitivos, que dicho trabajo llegue con el mejor precio al comercio exterior, que evite el flujo de pobres sobre los centros urbanos, despliegue el desarrollo territorial y brinde posibilidades para todos”, sostuvo Juan Carlos Schmid, Secretario General de la FeMPINRA.

El sindicalista, que también conduce la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), agregó que “en la medida en que no haya una política de inversión y de innovación tecnológica del Puerto de Buenos Aires, estaremos afuera del mercado mundial. Estamos asistiendo al fracaso estrepitoso  del Gobierno en materia portuaria, por lo que tenemos que avanzar  a la construcción de un proyecto donde además del entramado portuario esté incluido todo lo que lo rodea”.

Convocados por la Diputada nacional Fernanda Vallejos, los dirigentes expusieron sobre el presente del Puerto de Buenos Aires y las perspectivas a futuro respecto del rol federal del puerto para el desarrollo del país, ante el intento del Gobierno Nacional de traspasarlo a jurisdicción del Gobierno de la Ciudad, bajo la gestión actual del Gobierno de Rodriguez Larreta. Así, hicieron uso de la palabra  el Senador Fernando Solanas, Victor Raúl Huerta (Marina Mercante), Roberto Coria (Guincheros), Raúl Lizarraga (SEAMARA), Leonardo Salom (APDFA) y el abogado constitucionalista Jorge Cholvis.

Asimismo, desde la FeMPINRA afirmaron que a raíz de la postergación de la apertura de ofertas para la licitación del Puerto de Buenos Aires, anunciada hoy por la Administración General de Puertos (AGP), queda suspendida la medida de cese de actividades con asamblea pública en las puertas del organismo dispuesta para mañana miércoles con el fin de rechazar el proceso licitatorio.

En tanto, la diputada Vallejos indicó que “Este proyecto de resolución surgió en el marco de la lucha de los gremios del sector y manifiesta nuestras principales preocupaciones en torno al avance de una licitación forzada que configura un monopolio en el Puerto de Buenos Aires con intereses económicos y políticos cruzados y a las puertas de un cambio de Gobierno”

Por su parte, Roberto Coria señaló que “El puerto federal va a ser la herramienta que va a ayudar a que nuestra Argentina se reconstruya” y remarcó que “esto no es un planteo parcial, la defensa del Puerto de Buenos Aires es la defensa de todas las economías regionales, la trazabilidad de todas las cargas del consumo interno y el consumo externo al que tenemos que ayudar”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 16 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 22 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 2 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por