“Estamos construyendo consensos para un desarrollo equitativo y sostenible”, dijo Macri en Naciones Unidas

26 septiembre, 2018

Por Andrés Rivarola- En su mensaje ante la 73° Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Mauricio Macri, aseguró que trabaja para en busca de “una Argentina protagonista e integrada al mundo” y sostuvo que “estamos construyendo consensos para un desarrollo equitativo y sostenible”.

Macri puso de relieve que el país está ejerciendo la Presidencia del G20 con “con espíritu de unidad” y aseguró que los resultados que se están logrando hasta ahora en los distintos grupos de trabajo “invitan al entusiasmo”.

“Es un honor volver a esta Asamblea para compartir con ustedes una visión sobre la etapa que estamos viviendo los argentinos y ratificar nuestro compromiso con una Argentina protagonista e integrada al mundo”, dijo Macri en el inicio de su mensaje.

Sostuvo que “nuestro país está transitando un período de cambios profundos, que decidimos atravesarlo con humildad para aceptar las dificultades y con la convicción de hacer los esfuerzos correctos”.

“Sé que el esfuerzo es grande y quiero agradecerle a cada argentino por eso sabíamos que no sería fácil, porque estamos cambiando sin tomar atajos y sin comprometer el futuro. Estamos construyendo consensos para un desarrollo equitativo y sostenible”, señaló.

Subrayó que desde el inicio de su Gobierno “apostamos a una inserción inteligente” de la Argentina en el mundo.

“Estamos trabajando para integrarnos más entre nosotros y para integrarnos juntos al mundo, como se ve en la vocación de diálogo y cooperación entre los países del Mercosur y la Alianza del Pacífico”, aseveró.

Al abordar luego la situación del Atlántico Sur, Macri resaltó que la Argentina “mantiene una visión estratégica”, en cuyo marco “buscamos desarrollar pacíficamente una política activa en materia de recursos, ambiente y ciencia, que incluye la cuestión Malvinas”.

“Frente a esta Asamblea quiero reafirmar una vez más los legítimos e imprescriptibles derechos soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y espacios marítimos circundantes”, señaló.

“Quiero reafirmar también el compromiso de mi Gobierno con esta nueva fase en la relación con el Reino Unido, basada en la construcción de confianza mutua y en el diálogo amplio y positivo”, agregó.

Por otra parte, Macri manifestó que la Argentina mantiene su “firme compromiso con el Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que establecimos como pilares de la política de nuestro Gobierno en materia de erradicación de la pobreza, cambio climático e igualdad de género”.

Destacó, además, que la Argentina “ha venido demostrando su vocación de contribuir a fortalecer la gobernanza global”.

Recordó que el año pasado “albergamos la Conferencia Ministerial de la OMC”, mientras que en 2019 “seremos sede de la Conferencia de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur, y nos vamos a preparar para presidir, en el 2020, la Conferencia de Examen del TNP, reafirmando nuestro compromiso histórico con la no proliferación y el desarme nuclear”.

“Este año estamos presidiendo el G20 con un espíritu de unidad y de búsqueda permanente de consensos”, subrayó.

Dijo que “los resultados que se están logrando invitan al entusiasmo”, ya que “en todos los grupos de trabajo y en cada encuentro ministerial está prevaleciendo el compromiso colectivo, como durante la reunión de Ministros de Comercio, donde quedó expresada la vocación de revitalizar el sistema comercial multilateral”.

“El 30 de noviembre en Buenos Aires se hará la primera Cumbre de Líderes del G20 en Sudamérica. Con el apoyo de nuestros socios, el G20 va a demostrar, una vez más, su vigencia y su relevancia”, afirmó.

Macri apuntó que “la comunidad internacional enfrenta desafíos que requieren de compromisos efectivos y eficaces y soluciones alcanzadas a través del diálogo y de la construcción de consensos”.

“El lema de esta Asamblea pone el acento en el liderazgo y en las responsabilidades compartidas para lograr sociedades pacíficas, equitativas y sostenibles. Los argentinos estamos comprometidos a cumplir con nuestra parte para hacerlas realidad”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por