“Estamos en un momento de inflexión”, explicó Paula Altavilla

Paula Altavilla destaca la urgencia de frenar la caída hacia la pobreza.

Por

7 octubre, 2023

En un contexto que parece encaminarse a una transformación política y social, el 59° Coloquio de IDEA concluyó con un llamado a la acción por parte de su presidenta, Paula Altavilla. Durante su discurso de cierre enfatizó la importancia de un nuevo propósito que guíe al país en los próximos cuarenta años: el desarrollo económico sostenible y la inclusión social.

Altavilla comenzó reconociendo que “estamos en un momento de inflexión” en Argentina, a solo semanas de un cambio de gobierno coincidente con el 40° aniversario de la democracia. Ante esto, planteó el desafió de lograr un “desarrollo económico sostenible y con inclusión social para todos los argentinos”.

Destacó que el desarrollo económico sostenible implica frenar la caída libre hacia la pobreza, que ya afecta a más del 40% de la población. “Para algunos, esto puede significar una mayor complejidad en sus vidas, pero para millones de argentinos es una cuestión de supervivencia”. Altavilla enfatizó que no da lo mismo lo que se haga en los próximos años, especialmente para los niños en la indigencia que tienen pocas oportunidades de construir un futuro mejor.

Paula Altavilla, se expresó sobre los pilares del desarrollo

Paula Altavilla, destacó que el papel del mundo en este momento es crucial, ya que la demanda global de alimentos, energía, minerales y conocimiento puede ser un motor de desarrollo y crecimiento para Argentina. “Sabemos perfectamente que no es fácil convertir el potencial en realidad si no ya hubiera ocurrido. Para poder hacerlo y lograr que los recursos se conviertan en riqueza, hace falta inversión”, indicó. 

En ese sentido, remarcó que se necesitan cambios estructurales y un liderazgo que pueda organizar las “cosas básicas de nuestra economía local”. Para lograr esos cambios señaló que hay que “entender que no podemos gastar más que los ingresos que generamos, con un sistema tributario razonable que incentive el crecimiento, el desarrollo, la inversión. Tampoco sin un esquema laboral que fomente la creación de empleo formal de calidad”

Paula Altavilla instó a líderes de todos los ámbitos, incluyendo la política, la empresa, los sindicatos y la sociedad civil, a trabajar juntos para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de estas transformaciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 2 horas
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 día
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 4 días
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 1 semana
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 1 semana
Por

La inflación fue del 1,9% en julio y acumula 36,6% interanual

El INDEC informó que Recreación y cultura lideró las subas con 4,8%. Economistas prevén un 2% para agosto.

Hace 1 semana
Por