“Estamos trabajando para poder explotar la parte de Vaca Muerta que entra en nuestro territorio”

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes y del Gabinete Provincial, para debatir sobre el plan provincial de inversiones de cara al 2023, sobre política energética y también los avances del proyecto de producción de Hidrógeno Verde, entre otros temas.

22 septiembre, 2022

Durante la reunión realizada en Bariloche, Carreras hizo dos importantes anuncios. Por un lado, la inauguración en octubre del tramo 2 del Gasoducto de la Región Sur, obra financiada por el Plan Castello. El otro tema fue la confirmación que en mayo de 2023 se concretará en Río Negro el segundo Congreso Mundial de Hidrógeno, “lo que ratifica el rumbo en el que nos estamos organizando y hacia el cual vamos”, enfatizó Carreras.

Uno de los temas centrales de la reunión fue el repaso del plan de inversiones del gobierno provincial. En este contexto, se presentó el marco macrofiscal que realiza el Ministerio de Economía de la Nación para la elaboración de la Ley de Presupuesto 2023.

Asimismo, se hizo un repaso de las proyecciones macroecónomicas para el próximo año. “Dentro de esa mirada a largo plazo, están las inversiones en el desarrollo de la provincia y por ejemplo, Vaca Muerta es una piedra que no tiene un límite provincial y estamos trabajando para poder explotar la parte de esa formación que entra en nuestro territorio”, explicó Carreras.

“Queremos poner en valor nuestra posición estratégica –prosiguió-, dado que todos los ductos tienen que atravesar Río Negro para salir de Neuquén. Además, tenemos la posibilidad de desarrollar regiones como Sierra Grande, porque este oleoducto tiene el diseño de un nuevo puerto”. En este sentido, sostuvo que se invitó al CEO de YPF para contar cómo está el proyecto que tiene una inversión de más de 1500 millones de dólares.

Carreras también mencionó la presentación del plan director eléctrico de Río Negro, a cargo de la Secretaría de Estado de Energía, con una proyección de crecimiento de la demanda de electricidad hasta 2030, y los avances del proyecto de Hidrógeno Verde.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Más de 100 millones de dólares para transformar el sur de Mendoza en un eje energético

PCR ejecuta su plan de desarrollo en Llancanelo y consolida su presencia en el departamento de Malargüe.

Hace 3 días
Por

El Gobierno oficializó la fusión del ENARGAS y el ENRE

Lo formalizó mediante la publicación del Decreto 452/2025.

Hace 5 días
Por

VMOS consigue financiamiento récord para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Paso clave en la concreción del mayor proyecto de infraestructura energética privada de Argentina.

Hace 6 días
Por

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 1 semana
Por

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 2 semanas
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 2 semanas
Por