Estancamiento de la soja, oportunidad para la carne

29 mayo, 2019

Dos hechos sacudieron al precio de la soja en los últimos meses, la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y la epidemia incontenible aún de fiebre porcina africana en China, frenaron la gran demanda de soja mundial pero al mismo tiempo le abrieron las puertas a la exportación de carne vacuna argentina.

En los últimos meses el precio de la soja vario como nunca principalmente para Estados Unidos, Brasil y Argentina. Si para enero la tonelada de soja costaba $us 350, desde la escalada de medidas económicas de subas arancelarias entre Estados Unidos y China, este mes la soja llegó a una baja histórica de $us 288. Se estiman pérdidas entre de entre $us 2.400 millones y $us 3.000 millones para los productores, mientras que el Gobierno perdería entre $us 650 y $us 830 millones de recaudación por la retención de soja, toda una pérdida para el Gobierno que veía en este rubro, una de las pocos salvavidas para la crisis que atraviesa el país.

A esto se agrega que China no pudo erradicar aún la fiebre porcina africana que es mortal para los cerdos, y cuyo brote empezó en agosto de 2018, esto significó el sacrificio de miles de cerdos para evitar la expansión de la enfermedad con el efecto de la disminución de la demanda de soja que se prolongará hasta 2020. Siendo China el principal mercado para la soja, principal alimento de los cerdos y ante la crisis sanitaria, se abre una puerta para la demanda de proteína animal que deberán cubrir con importaciones y es donde Argentina debe que apuntar.

“La sojización” del campo parece encontrar unas de sus grandes consecuencias en estos momentos; mientras la reapertura de frigorificos, como el de la planta El Centenario, en la localidad santafesina de Venado Tuerto, por parte del grupo brasileño Minerva, o el reciente acuerdo firmado con China sobre los protocolos previos de ingreso de carne fría y congelada de carne con hueso al país asiático, son muestras de la potencial apertura del mercado chino para las carnes vacunas argentinas.

Por Camilo Urquizu.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por