Estancamiento de la soja, oportunidad para la carne

29 mayo, 2019

Dos hechos sacudieron al precio de la soja en los últimos meses, la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y la epidemia incontenible aún de fiebre porcina africana en China, frenaron la gran demanda de soja mundial pero al mismo tiempo le abrieron las puertas a la exportación de carne vacuna argentina.

En los últimos meses el precio de la soja vario como nunca principalmente para Estados Unidos, Brasil y Argentina. Si para enero la tonelada de soja costaba $us 350, desde la escalada de medidas económicas de subas arancelarias entre Estados Unidos y China, este mes la soja llegó a una baja histórica de $us 288. Se estiman pérdidas entre de entre $us 2.400 millones y $us 3.000 millones para los productores, mientras que el Gobierno perdería entre $us 650 y $us 830 millones de recaudación por la retención de soja, toda una pérdida para el Gobierno que veía en este rubro, una de las pocos salvavidas para la crisis que atraviesa el país.

A esto se agrega que China no pudo erradicar aún la fiebre porcina africana que es mortal para los cerdos, y cuyo brote empezó en agosto de 2018, esto significó el sacrificio de miles de cerdos para evitar la expansión de la enfermedad con el efecto de la disminución de la demanda de soja que se prolongará hasta 2020. Siendo China el principal mercado para la soja, principal alimento de los cerdos y ante la crisis sanitaria, se abre una puerta para la demanda de proteína animal que deberán cubrir con importaciones y es donde Argentina debe que apuntar.

“La sojización” del campo parece encontrar unas de sus grandes consecuencias en estos momentos; mientras la reapertura de frigorificos, como el de la planta El Centenario, en la localidad santafesina de Venado Tuerto, por parte del grupo brasileño Minerva, o el reciente acuerdo firmado con China sobre los protocolos previos de ingreso de carne fría y congelada de carne con hueso al país asiático, son muestras de la potencial apertura del mercado chino para las carnes vacunas argentinas.

Por Camilo Urquizu.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 2 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 3 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 3 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 1 semana
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 1 semana
Por