Estiman que el río Paraná no alcanzará los niveles normales en lo que resta del año

1 agosto, 2022

Un informe elaborado por el Instituto Nacional del Agua (INA), indica que “la situación hidroclimática regional del Arco Portuario Río Paraná, caracterizada por un déficit hídrico creciente, se ha acentuado”.

Consigna además que no se espera una recuperación sensible en el corto plazo, las tendencias hidrométricas dominantes son descendentes y que la evolución esperada “se mantendría muy por encima de los niveles marcadamente bajos observados desde marzo 2020. No obstante, no se alcanzarían los niveles normales en lo que resta del año”.

El organismo, dependiente del ministerio de Obras Públicas, respecto a las lluvias semanales acumuladas hasta el jueves 28 de julio, señaló que toda la cuenca formadora del caudal de los ríos Paraná y Paraguay, toda la vía navegable, “presentó lluvias escasas o nulas” considerando que el panorama es “muy parecido a lo registrado en el otoño de 2020”.

Otro aspecto abordado en el trabajo se refiere a la tendencia climática regional, con horizonte al 30 de septiembre. Indica que en para la mitad norte de la cuenca del Plata, llanura pampeana y parte de la cuenca del río Uruguay, se aguardan “lluvias mayormente inferiores a las normales” Para el resto de la cuenca del Plata, incluyendo el Litoral argentino, las precipitaciones serían “de normales a inferiores a las normales”.

Finalmente, el pronóstico meteorológico, indica “lluvias de leves a ligeramente moderadas sobre la cuenca inferior del río Uruguay, probabilidad de lluvias leves sobre la cuenca media y alta del río Uruguay, confluencia del río Paraná con el Iguazú y el aporte directo al tramo La Paz-Rosario del río Paraná en territorio argentino”. Agrega además que “para los próximos días se esperan lluvias leves sobre la cuenca inferior del río Uruguay”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por