Estudian mejoras para el puerto de Diamante

El presidente del IPPER, Carlos Schepens, se reunió con los diputados provinciales Jorge Cáceres y Julio Solanas para abordar diferentes temas vinculados al desarrollo del Sistema Portuario Entrerriano, y del Puerto de Diamante en particular.

6 octubre, 2022

Schepens remarcó durante el encuentro que “nuestro sistema portuario se desarrolla sobre dos hidrovías; en ambos casos el gobierno provincial está abocado al desarrollo de los puertos públicos de Ibicuy, Diamante y La Paz, sobre el río Paraná; y Concepción del Uruguay, sobre el río Uruguay”.

Además, el titular del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER) remarcó que “el acompañamiento y el respaldo de los legisladores para la política portuaria de Entre Ríos es fundamental, porque nuestros puertos son parte de una política de Estado fijada por el gobernador Gustavo Bordet, que pone de relieve el desarrollo productivo e industrial, y la generación de empleo genuino para los entrerrianos”.

El presidente del Ipper también destacó que “todos los puertos públicos de Entre Ríos avanzan en la elaboración de estudios que permitan conocer a fondo las potencialidades de cada uno, de acuerdo a sus características y el lugar donde están ubicados. Esto nos permitirá elaborar planes de inversión, ampliaciones y modernización de las instalaciones, para adaptarlos al comercio y la logística del Siglo XXI”.

Por su parte, el diputado Cáceres remarcó que “es importante el respaldo que recibimos desde el Instituto Portuario para el puerto de Diamante, porque necesitamos posicionar esta terminal como un eje para el sector productivo de toda la región. Tener este puerto operativo es sumamente importante, porque de esta forma se bajan los costos de logística para una parte importante de la producción entrerriana”.

De igual manera, el legislador de Diamante remarcó que “este tipo de encuentros suma conocimientos que permiten elaborar estrategias para poder lograr las metas que requiere el puerto de Diamante. Necesitamos un calado permanente que permita previsibilidad durante todo el año, también debemos mejorar la infraestructura y los accesos; y, tal cual me lo remarcó Carlos Schepens, es necesaria la llegada del tren hasta Diamante para sumar cargas y así diversificar su funcionamiento”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular por el ramal C18 en Salta

El tren regresa para conectar el NOA con los puertos de Santa Fe.

Hace 2 días
Por

Solicitan la urgente intervención de Energía para normalizar el abastecimiento de gasoil

La situación genera “enorme preocupación y perjuicio social y económico”.

Hace 2 días
Por

Dos proyectos de ley impulsan mejoras al sistema logístico y el cabotaje fluviomarítimo

Fueron presentados por AIMAS en el Congreso Nacional.

Hace 3 días
Por

“Debemos subirnos al tren de la logística que ya está muy avanzado”

Las Palmas presenta una oportunidad relevante para la exportación.

Hace 4 días
Por

Amplían el presupuesto para obras de infraestructura en Puerto Rosales

Las nuevas obras que permitirán mejorar la accesibilidad del puerto.

Hace 5 días
Por

Anuncian una obra vial que agilizará el acceso al Puerto La Plata

Se trata de la mejora de la Avenida Baradero que conecta a Berisso y Ensenada.

Hace 1 semana
Por