Europa acuerda medidas estrictas para frenar la contaminación marítima

Amplía la prohibición de vertidos de petróleo por parte de los buques a las aguas residuales y la basura.

14 febrero, 2025

Los colegisladores de la Unión Europea (UE) acordaron de forma preliminar actualizar las normas comunitarias para prevenir la contaminación procedente de buques en los mares europeos y garantizar que los infractores sean sancionados.

Según el acuerdo, la lista actual de sustancias cuyo vertido está prohibido desde los buques, como el petróleo y las sustancias nocivas líquidas, incluirá ahora el vertido de aguas residuales, basura y residuos de depuradoras.

Los eurodiputados lograron que la UE revise las normas cinco años después de su transposición a la legislación nacional, para evaluar si los desechos plásticos marinos, la pérdida de contenedores y los vertidos de bolitas de plástico desde los buques también deben ser objeto de sanciones.

Asimismo, garantizaron que los países de la UE y la Comisión aumentarán la comunicación sobre incidentes de contaminación, mejores prácticas para atajarla y medidas de seguimiento, tras las alertas del sistema europeo por satélite para la detección de vertidos de petróleo y buques, CleanSeaNet.

Para evitar que los vertidos ilegales se dispersen y pasen desapercibidos, el texto acordado prevé la comprobación digital de todas las alertas CleanSeaNet de alta fiabilidad y el objetivo de que las autoridades nacionales competentes verifiquen al menos el 25% de ellas.

Sanciones efectivas

Los países de la UE tendrán que introducir multas efectivas y disuasorias para los buques que incumplan estas normas, mientras que las sanciones penales se abordaron en una legislación separada que los eurodiputados ya acordaron con los gobiernos de la UE el pasado noviembre. Según el acuerdo preliminar, los países del Bloque no podrán fijar sanciones tan bajas que no garanticen su carácter disuasorio.

El acuerdo preliminar aún debe ser aprobado por el Consejo y el Parlamento. Los países de la UE dispondrán de 30 meses para incorporar las nuevas normas a la legislación nacional y prepararse para su aplicación.

El convenio sobre la revisión de la Directiva relativa a la contaminación procedente de buques forma parte del paquete sobre seguridad marítima presentado por la Comisión en junio de 2023, que pretende modernizar y reforzar las normas marítimas de la UE en materia de seguridad y prevención de la contaminación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 4 días
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 6 días
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 1 semana
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 1 semana
Por

“No puede haber modelos industriales sin un Estado que defienda el mercado nacional”

Lo afirmó Juan Speroni, quien convocó a "recuperar la esencia del modelo nacional peronista”.

Hace 1 semana
Por

El Puerto Dock Sud impulsa la industria en Avellaneda Productiva 2025

La presidenta Carla Monrabal destacó al puerto como eslabón clave para exportar e importar.

Hace 1 semana
Por