Ex ministro de Scioli involucrado en causa de corrupción en Astillero Río Santiago

4 noviembre, 2016

El ex ministro de la Producción bonaerense Cristian Breitenstein quedó involucrado en una causa por corrupción en el Astillero Río Santiago, tras la declaración de uno de los imputados que aseguró que el ex funcionario de Daniel Scioli cobró “en persona” sueldos de empleados que supuestamente él mismo había pedido nombrar y que nunca cumplieron funciones en la empresa naval.

Fuentes judiciales informaron a DyN que la acusación contra Breitenstein surgió de una “presentación espontánea por escrito” que realizó en las últimas horas ante la Justicia platense el ex presidente del Astillero Héctor Scavuzzo, quien está imputado junto a otras cuatro personas por presunta estafa millonaria a través de la contratación de empleados “truchos”.

En su ampliación de declaración indagatoria escrita, que lleva la firma de Scavuzzo y de sus abogados, el ex responsable de la constructora naval bonaerense señaló a Breitenstein.

En ese sentido, sostuvo que el entonces funcionario le solicitó nombrar a una veintena de personas en la planta del Astillero y que “nunca” cumplieron funciones en la empresa estatal.

Asimismo, el imputado aseguró que el propio ministro de la Producción de Daniel Scioli habría ido “en varias oportunidades” hasta la Dirección de Pagos de Sueldos y Jornales del Astillero Río Santiago supuestamente para “cobrar” los haberes de las personas que habían sido designadas por su pedido.

Ahora el fiscal de Delitos Complejos de La Plata, Jorge Paolini, que tiene a cargo la causa por peculado por la presunta estafa cometida durante la gestión bonaerense anterior deberá buscar elementos que puedan acreditar esos dichos, por lo que se prevén nuevas citaciones de empleados del Astillero.

Una fuente judicial sostuvo a esta agencia que si el fiscal logra determinar que Breitenstein cometió el delito de peculado, el ex ministro podría ser citado a declarar bajo indagatoria y quedaría involucrado en la causa en la que están acusados cuatro ex funcionarios del Astillero y uno del Ministerio de la Producción.

El caso de corrupción salió a la luz en 2013 luego de que una persona desempleada fuera a tramitar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en ANSES se la negaran por tener un salario del Astillero Río Santiago.

“A partir de esa denuncia se pudo descubrir que gran parte de los pagos en el Astillero se hacían en efectivo, eso movió sospechas, se realizaron allanamientos, se pudo reconstruir el circuito y a partir de eso se formó una hipótesis delictiva”, había afirmado el fiscal Paolini en el inicio de la causa.

Para el fiscal, la maniobra se cometió entre los años 2012 y 2013 e incluyó la contratación ilegal de un centenar de personas, que desconocían su incorporación, con la que se habría retirado del Astillero Río Santiago un monto superior a los 16 millones de pesos.

El delito, según el expediente, habría sido organizado por Scavuzzo; el ex coordinador de Sueldos y Jornales, Rodolfo Elisetch; el ex secretario de la Presidencia, Oscar Borcerio; el ex gerente general del Astillero, Julio Borovik; y ex jefe de Gabinete del Ministerio de Producción, Andrés Omar Ombrosi.

Todos, junto al ex presidente del Ente Municipal de Turismo de General Pueyrredón, durante la actual administración, Emiliano Giri, fueron detenidos en marzo de este año por pedido de Paolini, aunque luego fueron liberados bajo caución económica dispuesta por el juez de Garantías Fernando Mateos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 3 horas
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 2 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 4 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por