“Existen todas las herramientas para que siga el proceso de industrialización”

22 septiembre, 2014

La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que desde 2003 hasta la fecha el sector fabril se duplicó y aseguró que el conflicto con los fondos buitre no afecta a la industria ni a la economía real, a la vez que marcó que “existen todas las herramientas para que este proceso de industrialización siga”.

“Obviamente esta actitud a la que está siendo sometida la Argentina, con la inconsistencia de fondos buitre que quieren ganar un 1.600% en lugar de ganar 300% no nos gusta; pero tampoco es causante en la industria de cierta desaceleración de distintos sectores”, dijo la ministra.

Giorgi observó que “a Brasil, nuestro principal socio comercial, le cayó 17% el patentamiento de autos, y no tiene a los buitre ni a Griesa”.

En ese contexto, se refirió “a quienes defienden pagarles a los fondos buitre para que no caiga la industria” y afirmó: “El que dice eso, lo que no se da cuenta es que si se obedece el fallo de Griesa vamos a a volver a la actividad del 2002, cuando no había industria. Hay un coro de voces que siempre han sido funcionales a los ’90, al neoliberalismo”.

Señaló que “la industria tiene un muy buen nivel de actividad” y que “existen todas las herramientas para que este proceso de industrialización siga en el marco de un mundo complicado y un mercado interno pujante”.

En ese sentido, ponderó el plan Ahora 12, con el cual “apoyamos a sectores intensivos en el uso de mano de obra, con un fuerte sesgo de producción nacional. Se trata de fabricantes de heladeras, lavarropas, secarropas, donde tenés un 70% de integración nacional. Pero no sumamos a electrónicos, con un fuerte sesgo importado”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por