Exitosa edición de la Intermodal South América en São Paulo

El evento congregó a 48.000 visitantes y 600 expositores de 25 países.

21 marzo, 2023

La Intermodal South América es una de las exposiciones más importantes en América Latina para la industria de la logística, el transporte y el comercio internacional. Con una trayectoria de más de 25 años, este evento se ha convertido en la plataforma líder para el intercambio de conocimientos, tecnologías y soluciones para la logística.

Este año se realizó su 27° edición en la ciudad de São Paulo, Brasil. La feria es una oportunidad para que los profesionales de la logística se reúnan y establezcan contactos con expertos de todo el mundo. Además para que participen en conferencias, seminarios y exhibiciones para conocer las últimas tendencias y tecnologías en el sector.

Al respecto, Federico Rodríguez, Gerente General de Lambda Logistics empresa radicada en Córdoba y presente en el evento, contó a Ser Industria que hubo un muy buen clima de negocios.

La importancia de la Intermodal South América

“Se habló mucho sobre el rebote de actividad que hubo post pandemia y el desinfle que hubo después de ese rebote inicial. Hoy la mayoría vemos un mundo en recesión, con estanflación”, agregó.

Rodríguez resaltó que “participamos muchos argentinos, todos viendo que puede hacerse fuera de Argentina”. Explicó que esto se debe “por un lado, a que están cansados del país, de las trabas y de la discrecionalidad. También porque a los importadores los están obligando a pagar a través de empresas que están en el exterior. El importador prefiere formar una empresa fuera de las fronteras. Lo están haciendo muchos para resolver el problema de las importaciones. En el mediano y largo plazo eso significa que recursos económicos y de materia gris se vuelquen a desarrollar empresas en otros países”. 

Para Caio Reina, CEO y fundador de RouteEasy, una startup logística que ofrece soluciones de optimización, enrutamiento y orquestación en el sector, “la intermodal fue fundamental para generar negocios, networking y conversaciones prometedoras con clientes potenciales. He notado que cada vez más personas, están interesadas en modernizar sus operaciones, buscar nuevas tecnologías, conocer nuevas soluciones”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 6 días
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 1 semana
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 2 semanas
Por

“No puede haber modelos industriales sin un Estado que defienda el mercado nacional”

Lo afirmó Juan Speroni, quien convocó a "recuperar la esencia del modelo nacional peronista”.

Hace 2 semanas
Por

El Puerto Dock Sud impulsa la industria en Avellaneda Productiva 2025

La presidenta Carla Monrabal destacó al puerto como eslabón clave para exportar e importar.

Hace 2 semanas
Por