Exitosa edición de la Intermodal South América en São Paulo

El evento congregó a 48.000 visitantes y 600 expositores de 25 países.

21 marzo, 2023

La Intermodal South América es una de las exposiciones más importantes en América Latina para la industria de la logística, el transporte y el comercio internacional. Con una trayectoria de más de 25 años, este evento se ha convertido en la plataforma líder para el intercambio de conocimientos, tecnologías y soluciones para la logística.

Este año se realizó su 27° edición en la ciudad de São Paulo, Brasil. La feria es una oportunidad para que los profesionales de la logística se reúnan y establezcan contactos con expertos de todo el mundo. Además para que participen en conferencias, seminarios y exhibiciones para conocer las últimas tendencias y tecnologías en el sector.

Al respecto, Federico Rodríguez, Gerente General de Lambda Logistics empresa radicada en Córdoba y presente en el evento, contó a Ser Industria que hubo un muy buen clima de negocios.

La importancia de la Intermodal South América

“Se habló mucho sobre el rebote de actividad que hubo post pandemia y el desinfle que hubo después de ese rebote inicial. Hoy la mayoría vemos un mundo en recesión, con estanflación”, agregó.

Rodríguez resaltó que “participamos muchos argentinos, todos viendo que puede hacerse fuera de Argentina”. Explicó que esto se debe “por un lado, a que están cansados del país, de las trabas y de la discrecionalidad. También porque a los importadores los están obligando a pagar a través de empresas que están en el exterior. El importador prefiere formar una empresa fuera de las fronteras. Lo están haciendo muchos para resolver el problema de las importaciones. En el mediano y largo plazo eso significa que recursos económicos y de materia gris se vuelquen a desarrollar empresas en otros países”. 

Para Caio Reina, CEO y fundador de RouteEasy, una startup logística que ofrece soluciones de optimización, enrutamiento y orquestación en el sector, “la intermodal fue fundamental para generar negocios, networking y conversaciones prometedoras con clientes potenciales. He notado que cada vez más personas, están interesadas en modernizar sus operaciones, buscar nuevas tecnologías, conocer nuevas soluciones”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 2 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 5 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por