Expertos internacionales analizan el Transporte y Comercio en el MERCOSUR

El encuentro tendrá lugar el próximo jueves en las instalaciones de FADEEAC.

Flyer Juristas V2
19 octubre, 2024

El jueves 24 de octubre, a las 17 horas, la Sede Central de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) será el escenario de un evento clave: la jornada “Transporte y Comercio en el MERCOSURr: marco jurídico y estado actual“. 

La actividad, impulsada por FADEEAC, la Fundación Profesional para el Transporte (FPT) y la Comisión de Juristas para la Integración Regional (CJIR), promete reunir a un selecto grupo de expertos y empresarios del sector, con el objetivo de abordar la compleja realidad que enfrenta el transporte y el comercio en el bloque regional.

El encuentro se plantea como un espacio de reflexión y análisis sobre temas críticos, incluyendo el marco legal del transporte, la agilización de trámites, las barreras comerciales y logísticas, así como la integración regional. También se discutirán las conclusiones del proyecto de Gestión Coordinada de Fronteras de PROCOMEX, con miras a desentrañar los desafíos actuales y las oportunidades que se presentan en el contexto mercosureño.

Disertantes

La jornada está orientada a dirigentes, empresarios y colaboradores del sector y contará con la presencia de destacados speakers tanto internacionales como locales. Entre ellos, Alejandro D. Perotti, coordinador de la CJIR; Silvia Sudol, codirectora del Departamento de Transporte Internacional de FADEEAC y Matías Ferrari, empresario del transporte internacional. 

Asimismo, participarán Humberto Rodas, asesor de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre; Diego Martínez Paleo, referente del transporte; Juan Velázquez, director de Relaciones Internacionales de la Dirección Nacional de Transporte de Paraguay; César García Vázquez, consultor sénior de PROCOMEX y Guillermo Canievsky, secretario de la FPT.

Este encuentro, no solo representa una oportunidad para el intercambio de ideas y experiencias, sino que también se erige como un pilar fundamental para el desarrollo económico de la región, en un momento donde el fortalecimiento de la integración se vuelve más necesario que nunca.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 4 horas
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 1 día
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 1 día
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 2 días
Por

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 3 días
Por

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 1 semana
Por