Expertos piden menos burocracia para impulsar el transporte marítimo

22 enero, 2016

Los expertos de la Cámara Marítima de Panamá han pedido menos burocracia para impulsar el transporte marítimo en la región y convertir al país en una zona de expedición de carga y no solamente en un lugar de paso.

Las grandes navieras ya están preparadas con buques PostPanamax para poder aprovechar al máximo las nuevas posibilidades de navegación que ofrecerá el Canal de Panamá una vez ampliado, pero la crisis del sector marítimo puede llegar a provocar que el paso de buques por el Canal no tenga el volumen esperado.

El Canal de Panamá ha visto reducido el número de buques y los volúmenes de carga que cruzan sus aguas en los últimos años. Los representantes de la Cámara Marítima de Panamá creen que es necesario adoptar nuevas medidas para intensificar la navegación en la región.

Los expertos se centran en la idea de que es necesario que Panamá se convierta en un lugar de salida de mercancía y deje de ser un mero lugar de paso de la misma, pero para ello sería necesario reducir la burocracia y aplicar leyes más modernas adaptadas a la realidad del sector, así como una mejora de los recursos humanos y el desarrollo de parques logísticos.

Panamá está llevando a cabo diversas medidas para intensificar su transporte marítimo de mercancías. De hecho, Panamá y Cuba están negociando un acuerdo en materia de industria marítima.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 10 horas
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 13 horas
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 2 días
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 3 días
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 3 días
Por