Exploración offshore: ambientalistas plantean un nuevo freno en la justicia

Con la presentación de un recurso extraordinario, una decena de entidades abrió un nuevo capítulo en los tribunales.

3 enero, 2023

Entidades ambientalistas y deportivas renovaron su resistencia a la explotación offshore en el Mar Argentino Norte, mediante la presentación de un recurso extraordinario ante la justicia federal.

El planteo involucra a los bloques CAN 100, 108 y 114, ubicados entre los kilómetros 300 y 450 de la costa de la provincia de Buenos Aires.

Son impulsores de este posición la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAAA) junto a Greenpeace Argentina, Surfrider, Asociación de Surf Argentina, Patagonia Natural, MAR, Kula Earth, Surfistas de Necochea, Asociación General Alvarado de Surf y Ecos de Mar un Recurso Extraordinario Federal.

Tras remarcar que continuarán luchado con todos los recursos legales, desde la AAAA remarcaron que el recurso interpuesto “es contra el pronunciamiento de la Secretaria Civil de la Cámara Federal de Mar del Plata, que el 5 de diciembre autorizó el inicio de las exploraciones sísmicas en el Mar Argentino, a 300/400kms de la costa bonaerense”.

Pusieron énfasis en destacar que “no vamos a aflojar legalmente. No podemos avalar que en nombre de una falsa transición energética se profundice aún más la frontera hidrocarburífera”. Agregaron que “la disputa judicial sigue y la sentencia de la Cámara de Apelaciones aún no está confirmada”.

Refirieron también que, al igual que sucede con Vaca Muerta, “este tipo de proyectos enriquecen el negocio de las petroleras, destruyen nuestros ecosistemas y empobrecen las economías populares de las comunidades de la costa atlántica”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 7 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por