A partir de las 12:00 quedará inaugurada en La Rural de Palermo “Expo Industrias y Servicios 2025“, el punto de encuentro más destacado para la industria nacional e internacional. El acceso para empresarios y público en general es libre y las acreditaciones pueden gestionarse a través de la página expoindustrias.com.ar o en la propia Rural.
Durante tres días, será el lugar de reunión de los principales actores del sector para mostrar las últimas innovaciones en productos y servicios, facilitar la generación de contactos clave en rondas de negocios nacionales e internacionales e impulsar el conocimiento a través de más de 100 conferencias y paneles a cargo de líderes y especialistas del país y del exterior, sobre problemáticas y temáticas del sector.
En su transcurso tendrán lugar dos Rondas de Negocios, una de ellas específica con YPF, encuentros con CEOs de grandes empresas, PyMEs industriales y de servicios y misiones comerciales inversas.
Asimismo, está programadat una nueva edición del “6to. Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” con la participación de destacados referentes de los sectores involucrados y funcionarios públicos de alto rango.
Oportunidades para PyMEs
En diálogo con serindustria.com.ar, Daniel Rosato, presidente de Industriales PyMEs Argentinos (IPA) y organizador de la Expo, destacó que “hay mucha expectativa. La industria va al encuentro para diversificarse, buscar otros mercados, conectarse con otras industrias, otros proveedores que también pueden ser del exterior y saber cómo para darle sustentabilidad a las empresas”.

Anticipó que estarán presentes los sectores metalúrgico, textil, plástico, maquinaria y de alimentos, entre otros. “Es muy importante la presencia de YPF y no faltarán empresas energéticos, petróleo, gas, que están viniendo de Vaca Muerta para buscar inversiones. Habrá muchas oportunidades, porque se abrirán grandes puertas a las PyMEs para hacer negocios”.
También puso énfasis en la realización del 6to. Congreso Industrial “donde se van a debatir las políticas públicas que requiere la industria”.