Exportaciones de carne bovina argentina a EE.UU. podrá utilizar el certificado electrónico E-CERT

17 enero, 2022

A partir de mañana, 18 de enero, Argentina podrá utilizar el certificado electrónico E-CERT para procesar sus exportaciones de carne bovina al mercado de los Estados Unidos, según publica el Federal Register. 

Esta modalidad dinamizará y simplificará la liberación de cargamentos y asegurará la adecuada administración del contingente arancelario con el que cuenta nuestro país.

Cabe destacar que las ventas de carne bovina a EE.UU. superan los 100 millones de dólares anuales y movilizan a 28 plantas frigoríficas habilitadas en todo el país.

El Sistema de Certificación Electrónica (E-CERT) está desarrollado por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), utiliza transmisiones electrónicas de datos de información normalmente asociada con un documento de exportación requerido, como una licencia o certificado, para facilitar la administración de las cuotas y velar por que se cobren los niveles de sujeción adecuados sin ser superado.

Hasta ahora la Argentina ha presentado certificados de exportación a CBP por correo electrónico, pero desde el 18 de enero podrá participar en este proceso transmitiendo sus certificados de exportación a CBP a través de E-CERT.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 13 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 7 días
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por