Exportaciones mineras superarán los US$ 4.000 millones este año

7 mayo, 2022

Las exportaciones mineras se incrementarán este año alrededor del 25% y rondarán los $4.000 millones, gracias al aumento de precios internacionales y de volúmenes de los distintos metales, de acuerdo a estimaciones oficiales y del sector.

El año pasado, los envíos al exterior de la minería alcanzaron los US$ 3.221 millones. En esa línea ascendente, en el primer mes de este año las ventas externas totalizaron US$ 226,91 millones, lo que significó una suba del 20,1% en la comparación interanual.

El registro de enero estuvo conformado por US$ 218,7 millones provenientes de metalíferos y litio y US$ 8,2 millones de rocas y minerales.

La provincia de Santa Cruz continuó liderando los envíos al vender por US$ 23,59 millones, y explicar el 54,5% del total exportado por el sector minero nacional.

Por su parte, San Juan alcanzó ventas por US$ 29,05 millones y explicó el 12,8% del total nacional enviado al exterior, mientras que Jujuy se ubicó en tercer lugar con el 12,4% (US$ 28,1 millones).

En tanto, Salta registró US$ 26,1 millones (11,5%) y Catamarca comercializó por US$ 13,63 millones (6% del total país).

El registro de enero fue de US$ 218,7 millones provenientes de metalíferos y litio y US$ 8,2 millones de rocas y minerales.

En los últimos dos años, 19 empresas anunciaron inversiones por más de US$ 10.000 millones, de acuerdo a datos oficiales del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (Siacam).

La inversión más importante en magnitud fue la anunciada por la firma canadiense Lundin en noviembre último, al alcanzar los US$ 4.200 millones destinados al proyecto Josemaría ligado al cobre en San Juan.

Asimismo, han cobrado importancia las inversiones en litio, destacándose el proyecto Sal de Oro en Salta anunciado en diciembre por la compañía surcoreana Posco por un monto de US$ 831 millones o el proyecto Mina Fénix en Catamarca por el cual la empresa estadounidense Livent destinará US$ 640 millones.

Este martes tuvo lugar la Mesa Nacional del Litio en Salta donde participaron los gobernadores de Salta, Catamarca y Jujuy, empresarios y autoridades nacionales, y que culminó con la firma del Acta Conjunta de la Región Minera del Litio.

Actualmente hay 119 proyectos mineros en cartera que comprenden fundamentalmente la explotación de oro, litio, cobre y plata, y se distribuyen entre las provincias de Catamarca, Chubut, Jujuy, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan y Santa Cruz.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 31 minutos
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 18 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 1 día
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por