Exportadores podrán declarar ventas a futuro de granos de la campaña 2016/17

29 septiembre, 2016

Los ministerios de Agroindustria de la Nación, de Producción y de Hacienda y Finanzas autorizaron al sector exportador a registrar Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para maíz, sorgo, girasol, soja y sus subproductos de la cosecha 2016/17.

Las declaraciones, que deben ser presentadas ante la Dirección General de Aduanas, tendrán un plazo de validez de 180 días, a partir del 1 de marzo de 2017, cuando comienza el embarque de los granos y subproductos de la nueva cosecha, señala la Resolución Conjunta I- E/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Hasta el momento, la exportación lleva comprado un volumen de maíz de la cosecha futura de 3,5 millones de toneladas, y casi 900 mil toneladas de soja.

“Esta medida, solicitada hace ya un tiempo por el sector exportador, permitirá realizar ventas al exterior anticipadas, dotará al mercado futuro de mayor previsibilidad y contribuirá con la transparencia en la formación de precios”, puntualizó el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra.

En abril último, una resolución conjunta entre los tres ministerios abrió el registro de Declaraciones Juradas de posibles operaciones para productos pertenecientes a la cosecha fina 2016/17.

En virtud de la buena experiencia registrada las carteras resolvieron aplicarla a otros productos.

Para acceder a la resolución, ingresar al siguiente link https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNormaBusquedaRapida/151393/20160927/ministerio%20de%20agroindustria

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 3 horas
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 2 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 4 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por