Exportadores podrán declarar ventas a futuro de granos de la campaña 2016/17

29 septiembre, 2016

Los ministerios de Agroindustria de la Nación, de Producción y de Hacienda y Finanzas autorizaron al sector exportador a registrar Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para maíz, sorgo, girasol, soja y sus subproductos de la cosecha 2016/17.

Las declaraciones, que deben ser presentadas ante la Dirección General de Aduanas, tendrán un plazo de validez de 180 días, a partir del 1 de marzo de 2017, cuando comienza el embarque de los granos y subproductos de la nueva cosecha, señala la Resolución Conjunta I- E/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Hasta el momento, la exportación lleva comprado un volumen de maíz de la cosecha futura de 3,5 millones de toneladas, y casi 900 mil toneladas de soja.

“Esta medida, solicitada hace ya un tiempo por el sector exportador, permitirá realizar ventas al exterior anticipadas, dotará al mercado futuro de mayor previsibilidad y contribuirá con la transparencia en la formación de precios”, puntualizó el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra.

En abril último, una resolución conjunta entre los tres ministerios abrió el registro de Declaraciones Juradas de posibles operaciones para productos pertenecientes a la cosecha fina 2016/17.

En virtud de la buena experiencia registrada las carteras resolvieron aplicarla a otros productos.

Para acceder a la resolución, ingresar al siguiente link https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNormaBusquedaRapida/151393/20160927/ministerio%20de%20agroindustria

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por