El 70% de los emprendedores en Latinoamérica considera que la automatización de procesos es clave para mejorar la eficiencia operativa de sus negocios. En ese contexto, la reciente alianza entre Facturante y Empretienda busca transformar la forma en que los pequeños negocios gestionan sus operaciones diarias, facilitando la automatización de procesos esenciales y reduciendo la carga manual.
Hoy, los emprendedores enfrentan múltiples desafíos relacionados con la gestión de sus negocios, siendo uno de los más urgentes la eficiencia operativa. Según una encuesta de Statista realizada en 2024, el 70% de los emprendedores en Latinoamérica afirmó que automatizar tareas es fundamental para escalar sus emprendimientos. Sin embargo, en la práctica, muchos aún deben utilizar herramientas desconectadas, realizar tareas repetitivas y destinar tiempo a procesos que podrían optimizarse.
Es precisamente este escenario el que llevó a Facturante, empresa especializada en facturación electrónica, y Empretienda, plataforma de comercio electrónico, a concretar una alianza estratégica con el objetivo de brindar una solución integral que permita a los emprendedores enfocarse en hacer crecer sus negocios.
La colaboración entre Facturante y Empretienda surge de una visión común: mejorar la experiencia del emprendedor digital mediante soluciones prácticas y automatizadas.
“Desde nuestros inicios, hemos estado comprometidos con mejorar la experiencia de los emprendedores. Al integrar nuestras soluciones con Empretienda, buscamos ofrecerles una herramienta que simplifique todo el proceso de ventas y facturación, automatizando tareas y eliminando pasos innecesarios”, explicó Lorena Comino, CEO de Facturante.
Ambas compañías coinciden en que la automatización de procesos ya no es un diferencial, sino una necesidad para cualquier pequeño negocio que quiera mejorar su productividad.
Por qué ahora: el comercio electrónico no espera
El contexto también influye. Según Statista, en 2024 el mercado de comercio electrónico en América Latina alcanzó los 85,7 mil millones de dólares, con un crecimiento del 20% respecto al año anterior. Este fuerte impulso obliga a los pequeños negocios a adaptarse rápidamente a los cambios y a escalar sus operaciones sin perder eficiencia.
“Hoy, los emprendedores se enfrentan a la complejidad de manejar múltiples herramientas desconectadas, lo que les demanda tiempo y recursos valiosos”, detalló Comino. “Nuestra alianza con Empretienda busca resolver este problema al ofrecer una solución integrada que simplifique el proceso de ventas y facturación”.
La automatización de ventas y facturación permite liberar recursos para enfocarse en la estrategia, atención al cliente e innovación. Un estudio de McKinsey & Company indica que las empresas que adoptan herramientas automatizadas logran aumentar su productividad hasta en un 30% en el primer año. Para las PyMEs, esta mejora impacta directamente en su competitividad.
En ese marco, la alianza entre Facturante y Empretienda representa una oportunidad concreta de transformación. Al integrar ambas plataformas, los usuarios pueden automatizar procesos clave de forma sencilla y contar con reportes personalizados que les permiten tomar decisiones con base en datos.
El corazón de esta alianza está en una integración tecnológica sin fricciones. Desde ahora, los usuarios de Empretienda pueden emitir comprobantes de venta de forma automática —ya sea de forma individual o masiva— a partir de los datos de las órdenes generadas en su tienda online.
Esto elimina la necesidad de ingresar manualmente los datos, reduciendo errores humanos y ahorrando tiempo. Además, la integración permite:
- Emitir facturas electrónicas automáticamente
- Enviar comprobantes por correo electrónico al cliente
- Acceder a reportes personalizados de ventas
- Ver rankings de productos más vendidos
- Consultar datos históricos de facturación en tiempo real
Todo el proceso se realiza en pocos pasos, sin salir del entorno de Empretienda.
Impacto a largo plazo: más allá de la facturación
Si bien la integración actual se enfoca en ventas y facturación, las compañías ya proyectan una colaboración más amplia. En el futuro cercano se prevé el desarrollo de nuevas herramientas para mejorar la gestión de inventario, ofrecer análisis de datos más avanzados y optimizar la experiencia del cliente.
El objetivo final es empoderar al pequeño negocio digital con herramientas accesibles que le permitan competir en un entorno cada vez más digitalizado.
Con esta alianza, Facturante y Empretienda responden a una demanda concreta del ecosistema emprendedor: contar con soluciones integradas que simplifiquen su operativa. En un contexto donde el comercio electrónico en América Latina no para de crecer, ofrecer herramientas que acompañen este proceso de transformación digital es más que oportuno, es necesario.