FAdeA fue autorizada para realizar el mantenimiento de aviones comerciales de Brasil

12 febrero, 2020

La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil emitió la certificación para que la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) preste servicios de mantenimiento comercial de los más de 100 aviones Airbus A320 que operan el país vecino, informó el Ministerio de Defensa argentino.

Desde la cartera explicaron que concluida la auditoría técnica realizada por la ANAC de Brasil, la Dirección Técnica de Aeronavegabilidad de Brasilia informó a FadeA que ya cuenta con la certificación que la avala “para realizar el mantenimiento a aeronaves con matricula brasilera (PT y PR), a componentes y accesorios y para realizar servicios especializados como ensayos no destructivos, reparación de material compuesto y pintura, entre otros”.

Además las aeronaves brasileñas se suman a las licencias ya obtenidas para intervenir aviones de la Argentina y Chile.

Por su parte, Mirta Iriondo, presidenta de FAdeA, espera “continuar ampliando nuestras capacidades comerciales y crecer en este mercado tan exigente”, y agregó que la certificación “es un reconocimiento al desempeño de nuestro personal, que día a día da muestras de su compromiso y capacidad”, siguió Iriondo, y aseguró que la estatal “debe continuar potenciando su rol estratégico en el desarrollo tecnológico del país”.

“El negocio de mantenimiento comercial es muy importante para nosotros, ya que junto con la fabricación de aviones y aeropartes y el mantenimiento militar conforman una cartera de productos y servicios que nos permite ser una empresa estratégica y sustentable, atender las necesidades aeronáuticas de nuestras fuerzas armadas y generar nuevos negocios con clientes externos”, cerró Iriondo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 19 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 1 semana
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por