FADEEAC advierte por colapso en las fronteras y peligro en el abastecimiento regional

15 abril, 2021

En las últimas jornadas se produjeron diversos cortes en las fronteras con Brasil y Uruguay dadas la incompatibilidad de medidas para prevenir el avance del coronavirus. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), solicitó una reunión urgente con transportistas del Mercosur para llegar a una solución.

FADEEAC solicitó al Subsecretario de Transporte Automotor, Marcos Farina, que convoque a una reunión extraordinaria del subgrupo de trabajo N°5 “Transporte” del Mercosur, dada la presidencia pro- témpore de la Argentina, a fin de llegar a una solución conjunta sobre los conflictos en las fronteras internacionales respecto de las medidas que cada país implementó por la pandemia del coronavirus.

Ante el avance de la segunda ola de contagios por toda América Latina y la proliferación de la cepa de Manaos, los países optaron por restringir los ingresos a su territorio. En ese contexto, las autoridades sanitarias argentinas pidieron la obligatoriedad de presentar una prueba PCR Negativa con validez de 72 horas a todos los conductores provenientes de otras naciones. Mientras que a los argentinos sólo se les pedía un test de antígenos que si daba positivo sí debía proceder a realizarse un hisopado.

Los países han llevado a cabo distintas políticas para prevenir el ingreso del Covid-19 en su territorio que complican el paso de transportistas a través de las fronteras.

Esto derivó en que conductores brasileños y uruguayos cortaran los pasos terrestres internacionales en reclamo de la homogeneización de esos controles y que un solo test PCR Negativo sea válido tanto para entrar a la Argentina como para salir de esos países.

Las áreas de mayor conflicto son Paso de los Libres – Uruguayana, Foz de Iguazú, Sao Borja, Fray Bentos, Paysandú y Salto.

En este sentido, en su carta, la FADEEAC solicitó la “armonización” de los requisitos exigidos para facilitar los trámites y advirtió que este inconveniente puede derivar en “un colapso en la cadena de abastecimiento regional”, sobre todo por las medidas de fuerza que llevaron a cabo los choferes de camiones.

La Federación está trabajando junto al Consejo Empresarial del Transporte Internacional de Cargas del Mercosur (Condesur) con quienes difundieron un documento respecto de qué medidas son las que deberían aplicarse en todas las fronteras como el pedido de un único test PCR negativo con validez de 72 horas por cada viaje completado y que se complemente con la declaración jurada de la OMS y los controles de temperatura, gusto y olfato.

Mientras tanto, FADEEAC sigue con las gestiones para que los conductores sean incluidos en el plan de vacunación nacional por ser trabajadores esenciales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 4 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por