FADEEAC pide que el transporte de cargas no sea discriminado ante el turismo

26 enero, 2022

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) pidió a las autoridades nacionales que, como sector esencial, rijan para el transporte de cargas las mismas condiciones de ingreso a la Argentina que para los viajeros y residentes en el país.

“Recibimos con sorpresa y preocupación la decisión oficial de flexibilizar las restricciones para el ingreso de los turistas argentinos residentes y no residentes con esquema completo de vacunación, al tiempo que para los transportistas no sólo se mantiene la obligatoriedad de presentar un PCR con resultado negativo, sino que se añade la obligatoriedad de contratar un seguro de cobertura Covid-19 para la atención en el exterior, luego desde el 1 de enero, para las ART el Covid dejará de ser una enfermedad laboral, y su cobertura quedará restringida al personal de Salud y Fuerzas de Seguridad”, dijo Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

La entidad considera “discriminatoria” la Decisión Administrativa 63, publicada hoy en el Boletín Oficial y que entrará en vigencia el próximo 29.

“El chofer que hace transporte de carga tiene recorridos pautados, movimientos limitados y la mayor parte de su tarea ocurre fuera de las ciudades. Vale la pena recordar lo esencial de nuestra actividad en condiciones habituales, y lo excepcionalmente importante que ha sido durante la pandemia permitiendo el abastecimiento de alimentos e insumos médicos”, agregó Guarnieri.

Por todo ello, la Federación que nuclea a 43 cámaras de transporte de todo el país, solicitó a las autoridades argentinas rever de modo urgente el alcance de la Decisión Administrativa 63 equiparando la situación de los choferes, que desde octubre de 2021 cumplen estrictamente el protocolo establecido por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), con la de los turistas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 6 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por