FADEEAC pide que los conductores de camiones reciban vacuna por Covid-19

1 abril, 2021

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) presentó ante el Gobierno la solicitud de incluir al personal del sector en el plan de vacunación debido a que su tarea es esencial y tienen gran exposición. También pidió un sistema coordinado de testeos en las fronteras.

Debido a la posible llegada de una segunda ola de contagios del Covid-19 y a que el autotransporte de cargas tiene un rol central en la economía del país por lo que no puede dejar de salir a la ruta, FADEEAC solicitó al Gobierno nacional que declare “personal estratégico” a todos los conductores y conductoras de camiones, sobre todo aquello que realizan tareas que resultan un riego por su exposición. De esta forma, serían beneficiarios del plan de vacunación para prevenir la proliferación y el contagio del virus.

A través de una carta dirigida al secretario de Planificación de Transporte de la Nación, Gastón Jaques, FADEEAC solicitó que “interceda ante los ministerios y organismos que correspondan y arbitre los medios necesarios a los efectos de declarar personal estratégico a todos los conductores de transporte de cargas”. Se debe a que la actividad es esencial y, pese a dificultades en la coordinación de protocolos a lo largo y ancho del país durante 2020, no dejó de funcionar porque de ella depende el abastecimiento de las comunidades y el sostenimiento cadena de suministro nacional y regional.

La nota, que fue firmada por el presidente de la entidad, Roberto Guarnieri, y su secretario general, Guillermo Werner, rescata la importancia de que las políticas públicas apunten a “prevenir y disminuir la gravedad y mortalidad de la enfermedad, además de reducir el impacto de la pandemia sobre el sistema sanitario y la economía”. En esa línea es que la Federación considera fundamental proteger a los sectores de mayor vulnerabilidad debido a su exposición, como los choferes de camiones.

Por lo mismo, se sugiere poner en marcha un plan de testeos y vacunación que priorice al personal que se ocupa del transporte internacional, con una adecuada coordinación en las fronteras, y un articulado seguimiento epidemiológico.

FADEEAC sostuvo en lo que va del año reuniones de trabajo con el presidente de la Nación, Alberto Fernández y otras autoridades nacionales del área de Transporte, por lo que apunta a la gestión, la transparencia y el diálogo para defender los intereses del sector, que tiene como un pilar esencial a sus trabajadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por