FADEEAC respalda el reclamo de transportistas patagónicos

29 febrero, 2020

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), manifestó su apoyo a las  Cámaras patagónicas CEFAC y Cacsylsur, que desde hace días reclaman que no se aplique la medida inconstitucional de cobrar un “peaje” de 4000 pesos por la circulación de camiones en Río Gallegos. 

Walter Bo, tesorero de FADEEAC, participó de la protesta que se realizó con camiones a la vera de la Ruta Nacional 3, altura kilómetro 2600, donde sostuvo que “no se puede seguir agregando costos al transporte porque terminan por repercutir en los bienes transportados, aunque el autotransporte de cargas y la logística no son formadores de precios”.

Esta tasa fue establecida por la municipalidad y avalada por el Concejo Deliberante local. Se trata de una acción que atenta contra el funcionamiento del autotransporte de cargas tanto a escala nacional como internacional, ya que la zona es de paso obligado para camiones que se dirigen a países limítrofes. Por lo tanto, su implementación genera consecuencias negativas en la economía de la región.

Frente a ello, FADEEAC, por medio de su equipo jurídico, asistió a la Justicia para rechazar la medida y generó instancias de diálogo previas a la protesta pacífica, aunque aún se espera la respuesta del Ejecutivo local.

El autotransporte de cargas no está en condiciones de abonar ninguna tasa más, mucho menos si es confiscatoria y desleal. Por ello, le solicitamos a las autoridades legislativas y ejecutivas de Río Gallegos que den marcha atrás con esta medida que no hace más que dañar la economía de las empresas y de las personas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por