FAEVYT – IATA se reunieron por el Impuesto País

28 enero, 2020

Entre los temas destacados se dialogó sobre el estado del trámite de más de 20 aerolíneas que han solicitado a IATA la posibilidad de emitir en dólares. De este modo no correspondería el pago del 30% del Impuesto País.

Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), junto a Marcelo Marchetti responsable de la Comisión de Transporte Aéreo de la Federación y Gerardo Belio, Director Ejecutivo, se reunieron con Enrique Wallace, Enrique Girondo y Pablo Fondacaro, autoridades de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Al respecto Marchetti, quien encabeza la comisión de transporte aéreo de FAEVYT, afirmó que “venimos en diálogo con IATA desde la sanción de la ley, acompañando y buscando la pronta resolución de este tema que entendemos es fundamental. Ya hay más de 20 aerolíneas que están realizando los trámites necesarios para poder brindar la posibilidad de emitir pasajes en dólares”.

Por su parte, Hani presidente de FAEVYT sostuvo que “nuestra Federación tiene como principal objetivo defender el trabajo de las agencias de viajes y turismo de todo el país que son el gran motor de la industria a nivel nacional. Cada una de las reuniones que hemos realizado, desde la sanción del Impuesto País, han tenido el propósito de brindar mejores alternativas para resguardar el trabajo de nuestro sector. En este sentido los avances que se están realizando con IATA son una buena noticia que permitirá a las aerolíneas – que así lo tramiten – emitir en dólares, de esta forma no correspondería el pago del 30% del Impuesto País”.

FAEVYT está integrada por 28 Asociaciones Regionales distribuidas en todo el territorio nacional y cuenta, como socios, con más de 1.800 Operadores Turísticos y Agencias de Viajes de todo el país. Entre los principales objetivos se destacan: estudiar los problemas que afectan la actividad turística, colaborando en la búsqueda de soluciones adecuadas para las diferentes problemáticas, representando y defendiendo los intereses de sus asociados; ejercer un severo control de las Agencias y operadores miembros, asegurando el mantenimiento de la ética profesional y comercial en la actividad turística. Además, brega por un servicio de calidad y excelencia en el nivel de servicios al usuario, por lo que ofrece una constante capacitación a sus asociados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 17 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 2 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por