Feletti confía en que será convertido en ley el proyecto de pago soberano de la deuda

8 septiembre, 2014

El titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputado destacó que la iniciativa no solamente cuenta con el respaldo del bloque kirchnerista, sino también de “diputados que no son oficialistas y que van a votar a favor”.

“Nosotros confiamos en que vamos a tener el número porque votamos como bloque. Además, hay diputados que no son oficialistas y que van a votar a favor porque no forman parte de esta oposición acérrima. Preferimos no revelar los nombres porque, si se conocen, pueden sufrir la presión de los medios hegemónicos”, dijo el legislador del Frente para la Victoria (Fpv).

La iniciativa presentada por el Gobierno, que cuenta con media sanción del Senado, comenzará a ser analizada mañana, desde las 12, por un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Finanzas y Peticiones Poderes y Reglamento, presididas por Feletti, Carlos Heller y Alfredo Dato, respectivamente, y el miércoles llegará al recinto para ser convertida en ley.

El proyecto propone declarar de interés público la reestructuración de la deuda 2005-2010 y el pago soberano local, que comprenda al cien por ciento de los tenedores de títulos públicos de la República Argentina, en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables.

Además, crea en el ámbito del Congreso una Comisión Bicameral Permanente de Investigación del Origen y Seguimiento de la Gestión y del Pago de la Deuda Externa de la Nación.

Al respecto, Feletti afirmó que con esta iniciativa “Argentina busca expresar tenazmente su voluntad de pago como forma de defender una reestructuración de deuda exitosa que permitió al país crecer y reducir su desempleo y su desigualdad”, y recordó: “Ante un impedimento del juez Thomas Griesa y su sentencia de pagar en Nueva York, lo hacemos en otras sedes”.

Asimismo, en declaraciones que publica hoy el diario Tiempo Argentino, destacó que el proyecto “favorece a los tenedores de bonos reestructurados que no pueden cobrar”.

“Hay que ver qué sucede de cara al 18 de septiembre, cuando es la audiencia del Citibank en la Cámara de Apelaciones. Puede que se determine que los bonos con ley extranjera se paguen, y quedarán sólo los títulos bajo legislación Nueva York. El cambio es voluntario, no se obliga a nadie. El gobierno viene llevando diálogos fructíferos con los acreedores y pone a disposición de los fondos su voluntad de pago”, aseveró el ex viceministro de Economía de la Nación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 3 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 6 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por