FeMPINRA anuncia paros escalonados en puertos en reclamo de incumplimientos del gobierno

Trabajadores del sector marítimo y portuario se movilizan para eliminar el impuesto a las ganancias.

FeMPINRA anuncia plan de lucha con medidas semanales.
11 abril, 2023

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, anunció un plan de lucha que incluye paro en puertos, que comenzará el lunes 17 de abril y se extenderá durante varias semanas en reclamo del cumplimiento de acuerdos del gobierno y por considerar insuficientes las medidas respecto al impuesto a las Ganancias.

Entre los reclamos, se encuentra la derogación del decreto 870/18, firmado durante el gobierno de Mauricio Macri, que establece la utilización de una sola terminal en el Puerto de Buenos Aires. Además, se mostraron disconformes con las medidas del gobierno en relación al impuesto a las Ganancias.

“En el Gobierno de Cristina Kirchner éramos la aristocracia obrera, Macri nos dijo que ningún trabajador iba a pagar ganancias y ahora el anuncio no es claro”, dijo Schmid. Además, agregó que “mientras tanto se le otorga tratamiento especial a otros sectores de la economía”, finalizó.

La FeMPINRA anuncia paro y movilizaciones

Las medidas de fuerza comenzarán el lunes 17 de abril con la paralización de las actividades en la Hidrovía y los puertos cerealeros por la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA). El miércoles 19, los portuarios realizarán un paro en las terminales del puerto de Buenos Aires, Dock Sud y en el corredor Zarate – Campana. Las medidas de la semana concluirán el viernes 20 con la paralización del Astillero Río Santiago.

Es importante destacar que las medidas de fuerza no pueden ser levantadas por medio de la conciliación obligatoria, ya que esta herramienta ya ha sido agotada debido a dos periodos de negociación sin acuerdo el año pasado. Por lo tanto, solo la Federación podrá decidir finalizar las medidas de fuerza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 2 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 5 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por