Fernanda Vallejos aseguró que la AGP se hará cargo de la Hidrovía incluyendo el cobro del peaje

Por

26 junio, 2021

En declaraciones radiales, la diputada nacional Fernanda Vallejos, dijo que en los próximos días se publicará el decreto firmado por el Presidente Alberto Fernández, que le otorga a la Administración General de Puertos (AGP), la responsabilidad del cobro del peaje, las tareas de dragado y balizamiento en la Hidrovía Paraná- Paraguay.

“La enorme cantidad de argentinas y argentinos que se han comprometido y sumado a la proclama del 20 de junio y la lucha que hace meses se viene llevando adelante por parte de la sociedad argentina, tiene su correlato en este decreto que está por salir y entiendo que ha está firmado por el Presidente”, sostuvo.

Agregó que de esta manera se restituye al estado nacional “el rol que nunca debió haber perdido en el gobierno sobre nuestro río Paraná” y recordó que desde 1995 esa función la venía ejerciendo “el concesionario privado Hidrovías S.A., integrado por la empresa belga Jan de Nul y la argentina EMEPA S.A.”.

Destacó además que la AGP no sólo se ocupará de la cuestión portuaria “sino también del dragado y balizamiento” haciéndose cargo de la gestión que “fue cedida en plena ola privatizadora, cuando regía en la Argentina el Consenso de Washington, durante el gobierno de Menem”.

En el mismo sentido expresó que “le estamos poniendo fin a este modelo de gestión con el estado recuperando ese rol que nunca debió haber cedido”. Añadió que, a partir del vencimiento de la prórroga, otorgada en abril a la concesión por 90 días, “va a ser AGP S.E., quien se ocupe de gobernar sobre el canal troncal” incluyendo “el cobro de peaje”. 

“Sabemos que se vienen nuevas tareas y nuevos desafíos porque vamos a tener también el Canal Magdalena y eso es una gran noticia, la posibilidad de integrar la Argentina marítima y la fluvial, ganar independencia y por supuesto recuperar nuestra industria naval y una flota mercante argentina”, concluyó Vallejos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por