Fernando Grasso encabezó el lanzamiento de la mesa sectorial metalmecánica

29 diciembre, 2018

El secretario de Industria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Fernando Grasso, encabezó el lanzamiento de la mesa sectorial metalmecánica que tendrá como principales objetivos aumentar las exportaciones, desarrollar la competitividad e innovación y tecnología.

La mesa se concentrará en cuatro segmentos específicos: procesos metálicos, artefactos y equipamiento eléctrico, maquinaria y equipos industriales y tecnología médica.

“Venimos trabajando junto con el sector desde el comienzo de la gestión en diversos temas, la conformación de la mesa es una oportunidad para profundizar una agenda de desarrollo para la industria metalmecánica, especialmente de cara a los desafíos y oportunidades que abre la industria 4.0 y los procesos de automatización que estamos viendo en todo el tejido industrial”, sostuvo Grasso.

Ahora, el sector público junto al privado trabajarán para potenciar las exportaciones, desarrollar nuevos mercados, reducir los costos, certificación de normas y pre y post financiamiento de exportaciones.

Asimismo, el mercado interno y el fortalecimiento industrial son objetivos de esta mesa. Por lo que insistirán con la Ley de compre argentino y el desarrollo de proveedores, como así también en aspectos tributarios y el bono de bienes de capital. También se tratarán diversas temáticas laborales vinculadas a costos no salariales y capacitación, entre otros.

La innovación también es parte de esta iniciativa por lo cual se pondrá énfasis en profundizar el concepto conocido como “industrias 4.0”, además de mejorar la gestión y modernización tecnológica.

La reunión contó con la participación de autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (CIFRA), la Cámara del Forjado (CAFOR), la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital de la República Argentina (CIPIBIC), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores Mineros, Metalúrgicos y Mecánicos de la República Argentina (ASIMRA).

Además de Grasso, estuvieron presentes por el gobierno en la reunión, el secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer y el jefe de asesores del Ministerio de Producción y Trabajo, Damián Testori.

Por Andrés Rivarola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 4 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por