Fijaron los cupos de exportación de carne bovina a Colombia

Se trata de un volumen total de 910,591 toneladas.

12 enero, 2024

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del ministerio de Economía, través de la Resolución 8/2024, fijó el cupo de exportación de carne bovina para el 2024 a Colombia. La medida se formalizó en base al Acuerdo de Complementación Económica N° 72 suscrito entre los Estados Partes del Mercosur y la Comunidad Andina.

En el marco de esta nueva asignación se determinó que a nuestro país le corresponde un total de 910,591 toneladas del Cupo II, conocido como “Demás Cortes”. La normativa también ha tomado medidas en cuanto a la habilitación sanitaria de los establecimientos frigoríficos.

El acuerdo firmado establece una Zona de Libre Comercio que incluye productos como carnes vacunas, chocolates y golosinas, y productos lácteos. La distribución de cupos, dividida en “Cortes Finos” (Cupo I) y “Demás Cortes” (Cupo II) se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2026.

Programa exportador

La asignación de cupos no solo busca fomentar la exportación de carne, sino también garantizar la calidad y seguridad de los productos. Se destaca que el remanente de 3,787 toneladas se destinará a un Fondo de Libre Disponibilidad, permitiendo flexibilidad en futuras asignaciones.

Es importante señalar que estas exportaciones autorizadas deberán realizarse antes del 31 de diciembre de 2024, según lo establecido por la normativa. Además, se han incluido medidas excepcionales que permiten la exportación de anticipos de cupo, asegurando un flujo continuado de las exportaciones.

Esta nueva asignación de cupos refleja el compromiso de Argentina en fortalecer sus relaciones comerciales con Colombia y la Comunidad Andina, proporcionando un marco claro y reglamentado para la exportación de carne bovina, al tiempo que garantiza los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios y economistas confirmaron su presencia en Jonagro 2025

El evento organizado por CRA reafirma su compromiso con el desarrollo del agro argentino.

Hace 9 horas
Por

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 2 días
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 2 días
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 6 días
Por

El campo argentino se prepara para una jornada clave de debate y futuro

El 13 de mayo se realizará Jonagro 2025 organizada por CRA.

Hace 1 semana
Por

La agroindustria exportó US$10.454 millones en el primer trimestre

Las ventas registraron un crecimiento de 0,4% interanual.

Hace 1 semana
Por