Fijaron los cupos de exportación de carne bovina a Colombia

Se trata de un volumen total de 910,591 toneladas.

12 enero, 2024

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del ministerio de Economía, través de la Resolución 8/2024, fijó el cupo de exportación de carne bovina para el 2024 a Colombia. La medida se formalizó en base al Acuerdo de Complementación Económica N° 72 suscrito entre los Estados Partes del Mercosur y la Comunidad Andina.

En el marco de esta nueva asignación se determinó que a nuestro país le corresponde un total de 910,591 toneladas del Cupo II, conocido como “Demás Cortes”. La normativa también ha tomado medidas en cuanto a la habilitación sanitaria de los establecimientos frigoríficos.

El acuerdo firmado establece una Zona de Libre Comercio que incluye productos como carnes vacunas, chocolates y golosinas, y productos lácteos. La distribución de cupos, dividida en “Cortes Finos” (Cupo I) y “Demás Cortes” (Cupo II) se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2026.

Programa exportador

La asignación de cupos no solo busca fomentar la exportación de carne, sino también garantizar la calidad y seguridad de los productos. Se destaca que el remanente de 3,787 toneladas se destinará a un Fondo de Libre Disponibilidad, permitiendo flexibilidad en futuras asignaciones.

Es importante señalar que estas exportaciones autorizadas deberán realizarse antes del 31 de diciembre de 2024, según lo establecido por la normativa. Además, se han incluido medidas excepcionales que permiten la exportación de anticipos de cupo, asegurando un flujo continuado de las exportaciones.

Esta nueva asignación de cupos refleja el compromiso de Argentina en fortalecer sus relaciones comerciales con Colombia y la Comunidad Andina, proporcionando un marco claro y reglamentado para la exportación de carne bovina, al tiempo que garantiza los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

El agro se reinventa con tecnologías que facilitan la vida de los trabajadores, protegen el ambiente y lo acercan a la ciudad.

Hace 1 día
Por

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Por otra parte, la cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior.

Hace 6 días
Por

Desde CREA advierten que la macroeconomía mejora, pero la micro sigue en emergencia

La entidad advierte que sin reformas estructurales, infraestructura y alivio impositivo, la competitividad de la economía argentina continuará en retroceso.

Hace 1 semana
Por

Apoyo del CAA a la reforma del INTA

La entidad afirmó que, junto al INTI, "son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales".

Hace 1 semana
Por

El patentamiento de Maquinaria Agrícola creció 23,4% interanual en junio

Sin embargo, cayó 40,7% al comparar con mayo.

Hace 1 semana
Por