Finalizó la 32 edición del programa sobre Estimaciones Agrícolas y Nuevas Tecnologías

Participaron 300 estudiantes de 21 Establecimientos Educativos.

12 diciembre, 2023

En el marco de su Plan de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), la Bolsa de Cereales, junto a sus socios estratégicos de NASA-Harvest, realizaron por tercer año consecutivo el programa para estudiantes agrícolas.

Durante el 2023 se inscribieron 300 estudiantes pertenecientes a 21 Establecimientos Educativos Agropecuarios y Agroindustriales de toda la República Argentina. Vale recordar que desde que se ha iniciado el Programa, ya han tomado participación más de 1000 alumnos de todo el país.

Durante el desarrollo del programa, los jóvenes asistentes fueron capacitados en el uso de herramientas de teledetección y de aplicaciones para georreferenciación, seguimiento de cultivos, digitalización de establecimientos agropecuarios y utilización de imágenes de alta resolución.

Objetivos del programa para estudiantes agrícolas

Entre los principales objetivos que plantea este plan de formación pueden mencionarse el de capacitar a los estudiantes en el uso de nuevas herramientas aplicadas en el sector agroindustrial, acercarlos a especialistas en la frontera del conocimiento en nuevas tecnologías,  destacar la importancia de la sostenibilidad en la agricultura y el papel de los datos satelitales de teledetección.

En el mismo sentido, procura brindar a los alumnos la posibilidad de realizar una práctica profesionalizante sobre estimaciones agrícolas y mejorar la precisión de las estimaciones agrícolas elaboradas por la Bolsa de Cereales, a través de la recolección de verdad terrestre utilizada para estudiar coberturas vegetales mediante imágenes satelitales.

Asimismo, otra de las metas que fundamentan el programa, apuntan a contribuir a través de mejores estimaciones a la transparencia de los mercados y la seguridad alimentaria mundial.

En el encuentro de cierre, estudiantes y docentes compartieron su experiencia de aprendizaje con el Programa junto al equipo de Capacitación y Estimaciones de la Bolsa de Cereales.

En esta oportunidad, fueron parte de la capacitación establecimientos educativos de las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, Santa Fe y Jujuy.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 15 horas
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 22 horas
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 5 días
Por

El campo argentino se prepara para una jornada clave de debate y futuro

El 13 de mayo se realizará Jonagro 2025 organizada por CRA.

Hace 6 días
Por

La agroindustria exportó US$10.454 millones en el primer trimestre

Las ventas registraron un crecimiento de 0,4% interanual.

Hace 1 semana
Por

“Debemos organizarnos para abastecer de alimentos al mundo”

José Martins sostuvo que un nuevo orden mundial generará oportunidades para Argentina.

Hace 1 semana
Por