Firman convenios para obras viales, hídricas y de viviendas para Santiago del Estero por más de $ 11.400 millones

2 junio, 2016

Fue tras una reunión de gabinete ampliado en esa provincia y junto a la gobernadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora.

El presidente Mauricio Macri viajó a la provincia de Santiago del Estero donde, entre otras actividades, encabezó una reunión de gabinete ampliado junto a la mandataria provincial, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Forum”.

“Estamos acá justamente porque creemos en nuestro futuro y creemos que los santiagueños tienen un aporte importantísimo para hacer, Santiago del Estero tiene que ser protagonista de esa Argentina que empieza a caminar para terminar con la pobreza y con la desigualdad”, señaló el Jefe de Estado.

En el marco de su visita a la provincia el primer mandatario también visitó el Nodo Tecnológico ubicado en el Parque Industrial de la ciudad de La Banda, y mantuvo un encuentro con jubilados.

Los acuerdos firmados involucran un volumen estimado en 6.638 millones de pesos en materia de obras viales, que incluyen tramos de las rutas provinciales 5 y 1 y las nacionales 9 y 34.

A su vez, el acuerdo relativo al tren Belgrano Cargas comprende un tramo de 130 kilómetros en la provincia con una inversión de 1.600 millones de pesos y 1.500 empleos entre directos e indirectos. Esto se debe a que se activarán seis canteras en la provincia para la provisión de balasto, las capas de piedra machacada que se tiende sobre la explanada de los ferrocarriles, lo cual generará un movimiento diario de 150 camiones y creará más de 600 empleos.

En materia de vivienda y hábitat, con aportes de la Nación del orden de los 2.070 millones de pesos, se impulsará una intervención integral en un conjunto de barrios en situación de vulnerabilidad con obras de urbanización, agua potable, cloacas, calles, veredas, iluminación de espacio público y mejoramiento de viviendas y espacios comunitarios.

Las Tinajas, Colonia El Sinmbolar, Estación Taboada y Los Telares serán algunas de las localidades beneficiadas, en tanto que también se desarrollarán obras en los barrios Sarmiento, de La Banda, e Independencia, de la capital provincial y en el departamento de Robles.

Las obras hídricas incluyen las barrera niveladora sobre el río Salado con un monto de inversión de 1.131 millones de pesos, que en un 70 por ciento serán financiados por la Nación. Esta obra, considerada estratégica para la provincia, permitirá mejorar los sistemas de riego y aumentar el abastecimiento de agua en poblaciones del norte.

Respecto a los acuerdos en el área de Desarrollo Social, Santiago del Estero adhirió al Plan Nacional de Primera Infancia, lo cual incorporará a la provincia a esta red, creada para asegurar el cuidado integral de niños recién nacidos y de hasta 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social.

Y en materia de turismo se firmaron acuerdos que apuntan a reforzar el perfil de Santiago del Estero como polo deportivo con la renovación por tres años del convenio para que el circuito Termas de Río Hondo siga siendo escenario del Gran Premio de Motociclismo GP.

Además, la Nación colaborará para darle fuerte impulso al Campeonato Mundial de Autos de Turismo, que se presentará el próximo 7 de agosto, también en el autódromo de Río Hondo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 1 hora
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 11 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por