“Firmar un acuerdo con los fondos buitre hubiera significado convertir a la Argentina en un país inviable”

30 julio, 2014

La presidenta Cristina Fernández reiteró que el Gobierno va a apelar a “todos los instrumentos legales” que tiene a su alcance para cumplir con los pagos comprometidos de deuda.

La mandataria afirmó que “no nos negamos a pagar, queremos hacernos 100 ciento responsables de la deuda en forma justa y sustentable”, y dijo que los fondos buitre rechazaron entrar al canje de deuda “porque quieren la sentencia casi usuraria” que les da 1.000 por ciento de rentabilidad.

Al hablar desde la Casa de Gobierno y por cadena nacional, la Presidenta destacó que hoy “hubo más de 100 académicos pidiendo en el Congreso de EE.UU. que intervenga, porque van a dañar la plaza financiera (estadounidense) y los países se van a ir a reestructurar deuda a Londres y Luxemburgo”.

Además, aludió a la presunta propuesta de banqueros privados que querían intervenir para comprar la deuda a los fondos buitre y destrabar el conflicto: “Para ser San Martín no hace falta que te pongan en la tapa de un diario conservador” sino que se precisa el “coraje de decir como son realmente las cosas”.

Durante su discurso, en Casa de Gobierno y acompañada por gobernadores y funcionarios, recordó un discurso del ex presidente Néstor Kirchner pronunciado en febrero de 2004 en San Nicolás, en el cual señalaba que era hora de que “el mundo le ponga freno a los fondos buitre y a los bancos insaciables que quieren seguir lucrando con la Argentina que está quebrada”.

“Los mismos que dicen que hay que arreglar a cualquier costa son los mismos que nos endeudaron”, leyó Cristina, evocando a cuando Kirchner se refirió a la situación de la deuda argentina en 2004.

La jefa del Estado se refirió a las calificadoras de riesgos y les advirtió que “van a tener que inventar una nueva palabra” porque default “es no pagar, no impedir que se cobre”.

Al referirse al acuerdo con el Club de París y destacar la labor del ministro de Economía Axel Kicillof en esas negociaciones, la Presidenta resaltó que se arregló que “en 2017 la cuota sea más baja, y lo hicimos porque no pensamos en el Gobierno y que reviente el que viene, pensamos en el país”, señaló.

Desde el Salón de las Mujeres del Bicentenario, ponderó al ministro de Economía y remarcó que fue “el único que se sentó a negociar cara a cara con los fondos buitre” en los últimos once años.

También reiteró que todo lo que haga el Gobierno en materia de deuda externa “pasará por el Congreso” y estará sometido a la Constitución Nacional, y pidió a los argentinos “que se queden tranquilos, que no vamos a hacer nada que esté fuera de la ley”.

“Negarse al diálogo, sea con quien sea, es un absurdo en el mundo contemporáneo. Dialogamos siempre. Y nos queremos hacer 100 por ciento responsables de la deuda de nuestros acreedores en forma justa y sustentable. No nos negamos a pagarles, les ofrecimos entrar al canje en las mismas condiciones (de 2010). Pero ellos quieren la sentencia casi usuraria que les da el 1.000% de rentabilidad”, enfatizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 18 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por