Firmaron los contratos para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

10 agosto, 2022

En la localidad de Salliqueló, provincia de Buenos Aires, en un acto encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el del Interior, Eduardo De Pedro, la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, se realizó la firma de contratos para la construcción de la obra civil del Gasoducto Presidente Néstor Kichner y obras complementarias, en su primera etapa.

También participaron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez y vice gobernador Rio Negro de Alejandro Palmieri.

Gerez llevó adelante la firma de lo contratos con las empresas Techint-Sacde, BTU y ESUCO correspondientes a los cinco renglones de Etapa 1, que incluye el tendido de un caño de 36 pulgadas de diámetro y 583 kilómetros de extensión entre Vaca Muerta y Salliqueló, atravesando Río Negro y La Pampa, además de obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales de 30 pulgadas y la ampliación de un tramo del NEUBA II en la provincia de Buenos Aires.

“Lideramos el proyecto de transformación más importante que tiene la República Argentina para los próximos 25 años con el que vamos consolidar finalmente la ansiada soberanía energética que nos va a posicionar no solamente como un actor central para nuestra región, sino como un actor central para el resto del mundo”, señaló el presidente de ENARSA durante su exposición.

El Gasoducto es una obra estratégica e histórica que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta, segunda reserva de gas no convencional del mundo, y transportarlo a los centros de consumo.

Esta obra permitirá ahorrar 2.200 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios y aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, los comercios y los hogares. Asimismo su construcción y el incremento en la producción de gas de Vaca Muerta demandarán más de 10 mil puestos de trabajo directo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por