Firme apoyo de Alberto Fernández a las Pymes argentinas

28 noviembre, 2019

Con una importante concurrencia se desarrolló en la sede de la UMET la jornada “Pymes: motor del desarrollo inclusivo”, que fue organizada por el Movimiento Nacional de Unidad Pyme (MNUP).

En la oportunidad los promotores del evento dieron a conocer un documento enviado por el Presidente electo de la Nación, Alberto Fernández, en el que manifestó que “un país sin pequeñas y medianas empresas está destinado al fracaso. Ya que éstas son el principal motor de la economía. En ellas se emplean gran parte de los argentinos y las argentinas que luchan día a día por fortalecer y sacar sus familias adelante. Además de la distribución equitativa que significan para el crecimiento de nuestra economía”.

Asimismo, quien asumirá la presidencia de Argentina el próximo 10 de diciembre sostuvo que “la pasión y las ganas que demuestran tener los emprendedores que se aventurar a crear una pequeña o mediana empresa, es digno de destacar y resaltar. Sabemos los momentos difíciles que atravesaron durante estos últimos cuatro años. Es por ello que desde el primer día de mi mandato dedicaré mi mayor esfuerzo para el estado nacional esté presente trabajando, fortaleciendo y desarrollando cada una de las Pymes que van a poner otra vez a la Argentina de pie”.

Por su parte al hacer uso de la palabra, Leo Bilanski, presidente de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), afirmó que “las pymes argentinas pueden producir alimentos en cantidad y calidad para abastecer la demanda nacional. Si se aplica la ley de góndolas plenamente, bajarán los precios de la comida” y en otro orden agregó que “deben aumentarse generalizadamente los salarios de los trabajadores públicos y privados para recomponer el poder adquisitivo de la población”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 10 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por