Firme apoyo del FPV al proyecto de Marina Mercante e Industria Naval

17 septiembre, 2015

Decidido a acelerar los pasos que concluyan con la aprobación del proyecto de Ley de Promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval, el bloque del Frente Para la Victoria se nuclea en torno a la propuesta del diputado nacional Gastón Harispe.

En las últimas horas se incrementaron los contactos entre los legisladores para coordinar su tratamiento en las comisiones respectivas de modo de concretar en el menor tiempo posible su despacho. La iniciativa fue largamente debatida en el marco de la Mesa Nacional de Concertación Naval, con el aporte de especialistas en la materia y representantes de todos los sectores vinculados a la actividad.

No cabe duda que el tema es trascendental para la economía del país y por ello existe una puja de intereses muy fuerte a su alrededor. En ese sentido Harispe manifestó que “los sectores concentrados rechazan nuestro proyecto y tienen sus voceros dentro y fuera de los medios históricamente opuestos al interés nacional. Creemos en un proyecto de país que va a tener continuidad con Danie Scioli presidente en el que se profundice el apoyo del estado a la industria”.

Asimismo señaló que “la marina mercante y la industria naval van de la mano, por el mismo camino, tienen un destino común. Elaboramos este proyecto recorriendo de Norte a Sur los puertos argentinos para fortalecerlo. Sabemos que hay opositores que quieren frenarlo de cualquier manera, pero no descansaremos hasta lograr su aprobación”.

Por su parte el diputado kirchnerista Carlos Kunkel, sostuvo que “la marina mercante y la industria naval comenzaron a desarrollarse en las décadas del 40 y 50, con el gran impulso que les dio el peronismo. Su importancia es estratégica por eso el neoliberalismo fue debilitando ambas actividades. Con Néstor, Cristina y muchos compañeros desde nuestra juventud soñamos recuperarlas. De allí nuestro compromiso con los obreros y empresarios, con nuestra historia, de hacer todos los esfuerzos posibles para que el tema sea aprobado en el presente ciclo legislativo”.

Agregó que “cuando la industria naval se activa, tiene un mecanismo de financiación, impulsa y da continuidad a otras industrias, genera empleos e ingresos para toda la comunidad. El estado tiene que respaldar a los constructores argentinos”.

Finalmente el diputado Héctor Recalde sintetizó que “este proyecto es nacional, popular, democrático y latinoamericanista, todos lo apoyamos” y recordó que “seguimos en lucha por restablecer derechos como lo hicimos con los compañeros navales contra el decreto 877 que por el régimen de bandera de conveniencia prácticamente condenaba a la esclavitud a los tripulantes argentinos. A eso no debe volverse nunca mas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 74 % de las empresas en Argentina utilizan medios de pago digitales

Los datos se desprenden de un informe elaborado por el Observatorio de la Universidad CAECE.

Hace 2 días
Por

Con financiamiento privado quedó inaugurado el Gasoducto América

Abastecerá a la red domiciliaria y permitirá la radicación de empresas.

Hace 3 semanas
Por

La Cámara Arbitral del BCR afirmó que los precios de pizarra “tienen carácter orientativo”

El órgano se expidió tras la polémica por la decisión de las multinacionales Cargill y ADM de retirarse de las pizarras de la BCR.

Hace 5 meses
Por

De la infinita gloria deportiva a una decisión injustificable y perjudicial

El feriado decretado por Alberto Fernández fue rechazado por gobiernos provinciales y entidades de la industria.

Hace 5 meses
Por

“La industria metalúrgica es el corazón del entramado productivo de un país”

Lo afirmó Orlando Castellani, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) en el marco de la tercera edición de Argentina Tecnológica.

Hace 7 meses
Por

La producción industrial creció 1,3% interanual en septiembre

La medición desestacionalizada registró una contracción de 0,4% respecto de agosto.

Hace 7 meses
Por