Fiscalizarán a empresas que importaron mercadería amparándose en cautelares

4 agosto, 2022

El director general de Aduanas, Guillermo Michel, afirmó el organismo a su cargo puso en marcha una fiscalización sobre 500 empresas que importaron mercadería a valor de dólar oficial a través de medidas cautelares.

Michel explicó que “se trata de una fiscalización masiva para que las empresas tengan que justificar qué hicieron con la mercadería por la que invocaron urgencia para importar por esta medida judicial”.

Dentro de las acciones que incluye la Aduana está “la eliminación del registro de los agentes de comercio exterior si las empresas no pueden justificar la operatoria”.

“La acción de la Aduana se da después de hacer una fiscalización sistémica, con el objetivo de detectar inconsistencias de los importadores, tanto en la capacidad económica como en la necesidad de importar esa mercadería”, agregó Michel.

Las empresas involucradas deberán justificar en un plazo de 10 días qué hicieron con la mercadería por la que invocaron urgencia para importar con aval judicial. Además, deberán presentar documentación relativa a la operación comercial, transferencias de titularidad realizadas, detalles de giros de divisas y destino dado a la marcadería.

También, deberán explicar si el producto se encuentra en stock o si fue vendido y en este último caso, informar el valor de venta en mercado interno y el nivel comercial de los intervinientes.

En caso de incumplimiento, “la inconducta será considerada incursa en la figura prevista y penada por el artículo 994 incisos a) y b) del Código Aduanero”, según indica la normativa vigente.

Se trata de una norma que prevé apercibimientos, suspensión de hasta dos años y eliminación por completo del registro de importadores y exportadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 12 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por