Dictan conciliación obligatoria y retrotraen despidos en el conflicto de Fluvialba

18 febrero, 2022

El ministerio de Trabajo de la Nación dictó conciliación obligatoria y retrotrajo los 17 despidos efectuados por la empresa Fluvialba, cuya accionista mayoritaria es PDVSA, la petrolera estatal venezolana.

La decisión se conoció mientras se realizaba una protesta de trabajadores frente a la Embajada de Venezuela en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reclamando por la cesantía de los obreros marítimos y el pago de salarios.

El secretario del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) seccional Rosario, Cristian Cardozo, informó a LT 39 Radio Victoria, que “desde hace tres años están desguazando sistemáticamente la empresa, mientras hay una deuda salarial de 19 meses a 46 trabajadores argentinos”.

Recordó que antes del ingreso de PDVSA, “Fluvialba era una empresa modelo y pujante, por lo que estamos frente a un caso claro de vaciamiento” que incluyó el despido de obreros con 20 años de antigüedad. Agregó que, de acuerdo a la medida de la cartera laboral, el sindicato y los empresarios volverán a reunirse en un lapso de 15 días, para llegar a un acuerdo.

Respecto a la reincorporación de los despedidos, dijo que “eso no nos alegra porque igualmente no pagan los sueldos. Tenemos que insistir ante el ministerio de Trabajo, sabiendo que la empresa no reconoce ningún tipo de convenio argentino y pasa por sobre todas nuestras leyes laborales”.

Seguidamente advirtió que “no sacaremos el pie del acelerador porque no vamos a permitir que una empresa extranjera venga a pisotear, no solo los derechos de los trabajadores, sino también el pabellón nacional, porque quieren llevarse los remolcadores a Paraguay y trabajar con convenios paraguayos”.

El SOMU y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo marcharon ayer hacia la Embajada de Venezuela, donde una delegación entregó un petitorio solicitando la pronta intervención de la representación diplomática en este conflicto, sin recibir respuestas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 7 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por