Fondearon una boya en el km 200,800 y quedó habilitado el Canal Magdalena

25 marzo, 2021

Cancillería informó que como consecuencia del trabajo coordinado junto a la cartera de Transporte y el Servicio de Hidrografía Naval de la Argentina, se procedió a fondear una boya en el kilómetro 200,800, en el inicio del Canal Magdalena.

“De esta manera se establece una señal de aguas seguras o de recalada, para su navegación con calados compatibles con sus profundidades naturales. En consecuencia, el Servicio de Hidrografía Naval procederá a efectuar el correspondiente aviso a los navegantes”, señala el texto-.

La medida constituye un importante reconocimiento a la existencia del Canal Magdalena. Va en sintonía con el debate de la nueva licitación del sistema de Navegación Troncal, conocido como Hidrovía Paraná Paraguay, tras 15 años de concesión. 

La decisión de colocar una boya en el Canal Magdalena puede interpretarse como un gesteo inequívoco de la voluntad del gobierno nacional para concretar la obra.

La medida se suma a la creación de la Unidad Ejecutora Canal Magdalena, a cargo de José Beni, por resolución del ministro de Transporte, Mario Meoni.

Además, la delegación argentina ante la Comisión Administradora del Río de la Plata ha procedido a notificar su emplazamiento a la República Oriental del Uruguay, conforme lo acordado oportunamente en el ámbito de la CARP.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 21 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por